27 febrero, 2020
Luis Arce: «Estamos seguros que vamos a ganar las elecciones”
El candidato a presidente del Movimiento al Socialismo (MAS) para las próximas elecciones en Bolivia aseguró que son el único partido que ofrece “un programa serio” y pidió “acompañamiento internacional para garantizar transparencia” de los comicios.

El ex ministro de Economía de Bolivia y actual candidato a presidente por el Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce, sostuvo que ganarán los comicios que se realizarán en mayo. «La gente se está dando cuenta que fue un error lo que ocurrió en octubre y noviembre”, dijo en referencia al golpe de Estado contra Evo Morales.
«Es lamentable lo que ocurre con la economía, han demostrado que no saben administrar el país”, apuntó el dirigente en diálogo con Telesur. “El contexto económico es muy crítico, la gente está retirando sus dineros de los bancos, se asoma una dolarización”, añadió.
Asimismo afirmó que el gobierno de facto conducido por Jeanine Añez está “ejecutando una economía neoliberal que destroza los avances obtenidos», durante los gobiernos de Evo. “Se está golpeando el bolsillo de los bolivianos», agregó.
También advirtió que «hay riesgo de privatización, porque la administración de las empresas cae en manos de gerentes privados».
Por otra parte señaló que «hay riesgo en las políticas sociales” ya que “no se están pagando muchos bonos”. Por ejemplo “los bonos a las madres gestantes”.
Arce se refirió además a la falta de garantías que tiene el proceso electoral. «Hemos sido sujeto de acoso y persecución política como muchos compañeros del MAS. El proceso del Tribunal Supremo Electoral, cuyo presidente ha sido designado por Áñez, no garantiza transparencia y quedó demostrado desde que inscribimos la candidatura junto con David Choquehuanca», apuntó.
En ese sentido opinó que los candidatos del MAS que fueron inhabilitados, entre ellos el propio Evo, “han sido excluidos de esta campaña por criterios políticos y no técnicos».
Por eso pidió “a las organizaciones internacionales” que viajen a Bolivia para “hacer seguimiento a los comicios desde su inicio». «Estamos seguros que vamos a ganar las elecciones, pero pedimos el acompañamiento internacional para garantizar transparencia. Somos los únicos que ofrecemos un programa serio que propicia el crecimiento económico», concluyó.
Cabe recordar que la primera encuesta nacional de cara los comicios del 3 de mayo ubica a Luis Arce, en primer lugar con el 31,6%. Segundo está Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana (CC), con el 17,1%, y de cerca le sigue la presidenta golpista, Jeanine Áñez, de la alianza Juntos, con el 16,5%.
Más atrás están el líder cívico de Santa Cruz de la Sierra y artífice del golpe, Luis Fernando Camacho, con el 9,6%, y finalmente Chi Hyun Chung con 5,6%.
De mantenerse estos porcentajes Arce ganaría en primera vuelta porque ninguno de sus adversarios supera el 20% de los sufragios. En cambio si alguno de los demás candidatos logra traspasar ese techo, el candidato del MAS debería lograr más del 40% y una diferencia mayor a 10 puntos para imponerse sin necesidad de ballotage.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.