Nacionales

27 febrero, 2020

Jubilaciones de privilegio: Diputados dio media sanción al proyecto oficial

Cerca de las 13 horas, el oficialismo logró reunir el quórum para dar inicio a la sesión y con un piso de 129 diputados habilitó el tratamiento de la iniciativa.

Por 128 votos a favor y 2 abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de ley que reforma las jubilaciones de privilegio para funcionarios judiciales y del servicio exterior.

Además del Frente de Todes, el Interbloque Argentina Federal, Frente de Izquierda y cuatro monobloques abonaron al inicio de la discusión. La gran ausencia fue la coalición opositora, Juntos por el Cambio, que se retiró del recinto luego de que el actual diputado, designado días atrás como embajador de Brasil, Daniel Scioli, ocupara su banca para la votación.

«Esta Cámara ha funcionado estos dos meses con la colaboración de Juntos por el Cambio y nosotros estábamos dispuestos a alcanzar acuerdos sobre las jubilaciones, pero no vamos aceptar este atropello de armar quórum con un embajador», explicó el presidente del interbloque opositor, Mario Negri.

En respuesta, el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, aclaró que en tanto Scioli “no haya presentado la renuncia sigue siendo diputado” y recordó que eso primero debía oficializarse en el Boletín Oficial.

La iniciativa oficial busca que las jubilaciones de privilegio del Poder Judicial sean equivalentes al 82% móvil del promedio salarial de los últimos diez años de trabajo, cosa que hasta ahora se calcula en relación al último haber recibido en actividad.

Además, impulsa un aumento en el aporte salarial para los aportes jubilatorios del 11% al 18% y se eleva la edad jubilatoria de funcionarios judiciales varones, de 60 a 65 años.

Por último, establece que para acceder al “Régimen de Reciprocidad Jubilatoria”, fiscales y jueces deberán tener 10 años de aportes continuos o 15 discontinuos. En el proyecto original la idea era que fueran 20.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas