27 febrero, 2020
¿Cómo anotarse a las Becas Progresar?
Requisitos, fechas y más información acerca del programa de Anses que otorga una ayuda económica a jóvenes de entre 18 y 30 años que buscan finalizar sus ciclos educativos.

A partir del próximo domingo, las personas de entre 18 y 24 años que esté transitando o finalizando estudios primarios, secundarios, terciarios, universitarios y de formación docente podrán inscribirse a las Becas Progresar. ¿Cuáles son los requisitos y cómo realizar el trámite?
La apertura del programa se mantendrá abierta del 1º al 31 de marzo inclusive. El trámite es presencial, con cita previa, y las personas tendrán hasta el 30 de abril para culminar la afiliación.
Requisitos
Para acceder a una beca Progresar se debe tener entre 18 y 24 años, aunque el límite de edad escala a 30 años en casos de carreras terciarias o universitarias. Por otro lado, la persona tiene que ser argentina nativa o nacionalizada con DNI vigente.
A su vez, el grupo familiar del beneficiario no debe superar los tres salarios mínimos, vitales y móviles (es decir, $50.625) y éste no puede recibir otro programa social.
¿Cómo inscribirse?
En primer lugar, ingresar a la página oficial de Anses y dirigirse a la categoría “turnos Anses Beca Progresar”, ingresar el número de CUIL y completar los casilleros de datos personales.
Luego, descargar, completar, imprimir y certificar en el colegio correspondiente y cargar los formularios por internet.
Anses registrará cada solicitud de inscripción y cargará en el sistema el certificado de escolaridad para definir si la persona tiene derecho a la prestación.
Una vez que eso suceda, el organismo confirmará un turno, con fecha y hora, para que la persona presente toda la documentación necesaria para percibir la beca. Deberá presentarse con DNI, certificado de nacimiento y certificado de alumno regular.
¿Qué son las becas Progresar?
Se trata de una asistencia mensual otorgada por el Estado a las personas que deseen empezar o completar sus estudios, con montos mensuales fijos para solventar, entre otras cosas, gastos de transporte, apuntes y material de estudio.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.