27 febrero, 2020
Asesinan a un líder indígena en Costa Rica
En el marco de una acción pacífica de recuperación de tierras, Jerhy Rivera Rivera, indígena brörán, fue muerto a tiros según denunció el Frente Nacional de Pueblos Indígenas.

Este lunes, en el territorio indígena de Térraba, en Costa Rica, fue asesinado el referente Jerhy Rivera Rivera quien encabezaba la recuperación de una finca. Horas antes, el Frente Nacional de Pueblos Indígenas (FRENAPI) lanzó una “alerta temprana” sobre la movilización de un grupo de “matones armados” al servicio de grupos terratenientes que buscaban “intimidar y agredir” a las comunidades para usurpar sus tierras.
A su vez, la organización indígena Ditsö responsabilizó al Estado costarricense por no actuar, “a pesar de que Térraba cuenta con medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)”. En 2015, el organismo internacional tomó estas medidas para garantizar la vida y la integridad del pueblos indígenas teribe y bribri de Térraba y Salitre.
Por otra parte, la Defensoría de los Habitantes envió un informe a la CIDH en el que señala que las acciones del Estado no han sido suficientes para detener la violencia en los territorios de reserva indígena, donde se desarrolla un proceso de desalojo de terratenientes exógenos que se habrían apropiado de extensas áreas de manera ilegal.
“Estoy haciendo un llamado al Estado para que realmente lidere, de manera inmediata y efectiva, acciones que permitan atender el conflicto por tierra. Igualmente condeno enérgicamente este crimen y exhorto a las autoridades a tomar las medidas necesarias para dar con los responsables de este hecho”, expresó la defensora de los habitantes, Catalina Crespo.
De acuerdo a un comunicado de la Federación Ecologista Costarricense (FECON), las tierras que recuperan los indígenas “son propiedades que la legislación costarricense reconoce, por mérito histórico, como parte de los territorios indígenas, pero que los gobiernos de turno no aplican, protegiendo así intereses de grupos racistas que han agredido a las personas indígenas”.
Por su parte el presidente, Carlos Alvarado, condenó el asesinato de Rivera y anunció que el miércoles dará a conocer nuevas acciones ante el conflicto de tierras en la zona sur del país. “Lamento profundamente los hechos de violencia ocurridos el día de hoy en esa comunidad. Ya se ha procedido a la detención del presunto responsable. Mañana anunciaremos más medidas en esta materia”, escribió en su cuenta de Twitter.
Sin embargo, desde el FRENAPI acusan al jefe de Estado de no hacer cumplir “el Proceso de Afirmación Territorial Autónoma (saneamiento)” ni aplicar las medidas cautelares impuestas por la CIDH.
El crimen de Rivera tuvo lugar a 23 días de cumplirse un año del asesinato del líder indígena Bribri de Salitre, Sergio Rojas, de 59 años de edad, quien recibió 15 disparos y cuya muerte todavía permanece impune.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.