Economía

20 febrero, 2020

Santiago Cafiero confirmó que a mitad de año aumentarán las tarifas

El ministro de Desarrollo Productivo, Martín Kulfas, lo había anticipado hace unos días y el jefe de Gabinete lo terminó de ratificar. Sin embargo, aclaró que “será en los sectores que los puedan soportar”.

Este jueves el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, planteó que “habrá aumentos de tarifas” a mitad de año. 

«La ley de emergencia estableció un plazo de 180 días para el estudio del nuevo cuadro tarifario”, recordó. Por eso “lo que se hizo fue suspender hasta junio los aumentos que estaban previstos para diciembre».

De todas formas el funcionario aclaró que los incrementos no serán igual para toda la población y se mantendrá “la lógica de prioridades que los argentinos y las argentinas votaron en octubre”.

En ese sentido remarcó que el aumento “será para los sectores que los puedan soportar” y aseguró que se sostendrá la tarifa social.

Días atrás el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, había explicado que lo resuelto en diciembre no se trataba de “un congelamiento permanente”. Las declaraciones se dieron en el marco de la visita de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI). “Le señalamos nuestra visión. Explicamos que en el momento de mayor complicación la idea es generar un mecanismo de revisión del esquema tarifario y luego una actualización de esas tarifas”, añadió Kulfas.

Finalmente sostuvo que el plan consiste en “hacer una revisión que permita reducir, donde es posible, los costos del sistema eléctrico y de gas, y de poder generar tarifas razonables y accesibles”.

Este lunes, el portal Econo Journal aseguró que existe ya un borrador en el Ministerio dirigido por Kulfas para realizar un “descongelamiento solidario de tarifas”. Como apuntó Cafiero, el mismo consistiría en aplicar la misma lógica que viene impulsando el gobierno: que paguen más -o tengan un mayor ajuste- las personas de mayor poder adquisitivo.

La propuesta tiene dos fundamentos. Por un lado la presión explícita de la cámara empresaria que reúne a las empresas de gas y que la semana pasada exigió en una reunión que se revise el esquema tarifario. La otra es que, el Ejecutivo no está en condiciones de afrontar una política de subsidios como la que se desarrolló durante los gobiernos kirchneristas.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas