Nacionales

20 febrero, 2020

Héctor Daer: «Los empresarios tienen que posponer sus rentabilidades»

Este jueves se desarrolló la primera reunión del Consejo Económico y Social, con la presencia de sindicalistas y dirigentes industriales. Precios, salarios y deuda fueron los principales temas de discusión.

Se llevó adelante la primera reunión del Consejo Económico y Social en Casa Rosada, en la que participaron funcionarios del gobierno, empresarios y sindicalistas. La agenda de debate giró en torno a la deuda externa, el Fondo Monetario Internacional (FMI), los precios y salarios.

El convite reunió a los principales dirigentes empresariales de la Unión Industrial Argentina (UIA), como Miguel Acevedo, Luis Betnaza, Adrián Kauffman, Guillermo Moretti y Daniel Funes de Rioja. Asimismo, estuvo presente la plana mayor de la Confederación General del Trabajo (CGT), entre ellos, Héctor Daer, Andrés Rodríguez, José Luis Lingeri y Antonio Caló, entre otros.

Al inicio se evaluó el comunicado difundido este jueves por el FMI y se pasó a discutir el plan de trabajo presentado por el gobierno, encabezado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros Martín Guzmán (Hacienda), Matías Kulfas (Desarrollo Productivo) y Claudio Moroni (Trabajo); y la titular de AFIP, Mercedes Marcó del Pont.

“Es fundamental resolver el tema de la deuda externa, que es impagable y no es sorpresa que el Fondo se haya dado cuenta que tienen que tener un gesto en positivo, sobre todo aquellos que compraron bonos de una manera especulativa”, dijo al salir de la reunión el titular de la CGT, Héctor Daer.

Además, se pusieron en común posturas respecto a la evolución de los precios y los salarios, otro de los puntos importantes para salir de la crisis. En ese marco, el gobierno le viene pidiendo a los sindicatos que no reclamen una cláusula gatillo de actualización automática.

Los gremios, por su parte, todavía no tienen una postura definida hasta el momento. Sólo algunos firmaron paritarias donde quedaron pautadas revisiones en los próximos meses.

“Los empresarios tienen que entender que tienen que posponer sus rentabilidades y lo que tienen que lograr es poner en marcha la capacidad ociosa y tener más ganancias por volumen y no por precios”, reclamó Daer.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas