20 febrero, 2020
La esperanza de que Sea Ley
Miles de personas dijeron presente en el pañuelazo que implulsa el proyecto de Ley de la Campaña por el Aborto Legal Seguro y Gratuito. Las expectativas por la aprobación este año estuvieron presentes durante toda la jornada.


Carla Martilotta
Otro 19 de febrero encontró las calles de las principales ciudades de la República Argentina repletas de personas exigiendo que la Interrupción Voluntaria del Embarazo sea -por fin- legal. Es el tercer verano que la convocatoria iniciada por Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito logra su cometido e inunda el país de color verde.
A días del inicio de las sesiones legislativas ordinarias, en las inmediaciones del Congreso se montaron carpas con diferentes actividades para visibilizar los reclamos que, en conjunto, vienen a saldar una deuda histórica: que las mujeres y personas gestantes puedan vivir vidas plenas, decidiendo sobre sus propios cuerpos.
En concordancia con la consigna de la Campaña, la plena implementación de la Ley de Educación Integral fue un reclamo que se repitió a lo largo de toda la tarde. Nahiara, una chica de 16 años que desde Lomas de Zamora fue con sus amigas para unirse a la lucha, contó a Notas: “Es la tercera vez que vengo, estoy feliz y espero que este año se apruebe la ley para que ya no haya muertas por abortos clandestinos”.

Como en las jornadas anteriores, la presencia de la juventud en las calles tuvo una impronta destacable. “Yo no me siento parte interna, ni creo que sea mi causa personal, pero vengo a apoyar a las mujeres y a ellas, mis amigas. Todos tenemos que estar a favor y apoyar la causa, nosotros no abortamos, pero esto es para lograr un cambio positivo para todes”, sostuvo Román, un varón de 15 años que viajó desde Ezeiza.
En el mismo sentido se pronunció Valentina, de 18, que con la cara llena de glitter verde y una sonrisa que le tapaba toda la cara. “Vine a las marchas de 2018 y este año es diferente, hay más posibilidades de que se apruebe y estoy muy expectante, noto que el gobierno está dispuesto y ahora tenemos un Ministerio de la Mujer que va a pelear por nuestros derechos”, dijo.
Si las más jóvenes estaban llenas de esperanza, las veteranas fueron el recordatorio de la importancia de la lucha continua. Susana, una entrerriana de 80 años, no fue por su propia vida, ni la de sus hijas o nietas, fue “para apoyar a todas las mujeres, en todo sentido». «Porque estamos cansadas de tantos años de machirulos. Ahora lo van a tener que aprobar, porque vamos a presionar de todas formas”, aseguró.

Mientras, en las carpas que costeaban la Plaza, las integrantes de la Red de Profesionales por el Derecho a Decidir derribaban mitos sobre la sexualidad, los métodos anticonceptivos y educaban en temas de sanidad sexual a todes aquelles que se acercaban a escucharlas. Pegado, las compañeras históricas de la Campaña hacían un repaso por las décadas de lucha por el aborto legal.
Desde arriba del escenario montado en la puerta del Palacio Legislativo, las oradoras de la radio abierta exigían que les legisladores insistan en tratar el proyecto redactado por la Campaña: “Queremos que voten este proyecto, el que ganó las calles y que obtuvo media sanción en julio de 2018. No queremos pactos con la Iglesia ni con los sectores conservadores de la sociedad, queremos que se apruebe el proyecto que otorga libertad plena a las mujeres y que ya demostró ganar los consensos necesarios para que sea ley”.

Pasadas las 19, “Las Tesis”, el grupo chileno que recorrió el mundo con la coreografía de “El Violador eres Tú” copó el escenario e hizo bailar a miles y miles de personas no sin antes recordar que la lucha por el aborto legal en Argentina sentó un precedente para toda Latinoamérica y que los ejércitos verdes no van a parar hasta conseguir la victoria. Con una versión reformada del hit, recordaron que la culpa nunca es de las víctimas y que son los integrantes del Congreso quienes deben velar por los intereses del pueblo y escuchar sus demandas.
Más tarde, y para cerrar la jornada, Femigangsta, Eruca Sativa, Paulla Maffía, entre otras artistas, hicieron lo que mejor saben hacer: arengar la fiesta verde, fuerte y brillante.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.