El Mundo

20 febrero, 2020

Assange reveló que Trump le ofreció indultarlo si negaba la «trama rusa»

A través de una videoconferencia en el marco del juicio en su contra, el informático australiano denunció que el magnate norteamericano le habría ofrecido salvar su situación judicial si despegaba a Rusia de los hackeos a correos electrónicos de dirigentes demócratas.

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, denunció ante los tribunales británicos que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le ofreció un indulto si negaba su propia revelación sobre la presunta actuación de un grupo de hackers rusos para influir en favor del magnate en las elecciones y desacreditar a la entonces candidata demócrata, Hillary Clinton.

El caso que persigue a Trump es el conocido como “trama rusa”, revelado por el propio Assange en su sitio WikiLeaks acerca de hackers que piratearon varios correos electrónicos de dirigentes demócratas en los comicios de 2016.

Assange aseguró a través de una videoconferencia que está en condiciones de probar que el magnate y presidente norteamericano le envió, por medio del congresista republicano, Dana Rohrabacher, una propuesta que consiste en “un indulto u otra salida” a su situación judicial.

A cambio, el periodista e informático australiano -condenado a 175 años de prisión y en constante amenaza para ser extraditado a EE.UU- debería decir que Rusia no tuvo nada que ver en las filtraciones de correos.

Según un documento presentado por el abogado de sala que representa a Assange, Edward Fitzgerald, el ex congresista Rohrabacher “fue a ver a Assange y le dijo, siguiendo instrucciones del presidente, que le proponía un indulto u otra salida, si Assange (…) decía que Rusia no tenía nada que ver con las filtraciones del Partido Demócrata».

En respuesta, la vocera de la Casa Blanca, Stephanie Grishman, sostuvo que Trump “apenas conoce a Dana Rohrabacher” y dijo que los testimonios del fundador de WikiLeaks eran “una invensión completa y una mentira total”.

Por su parte el ex congresista admitió en su página web que habló con Assange aunque aclaró: “Le dije que si podía darme pruebas sobre quién le había dado realmente los correos electrónicos del Partido Demócrata, entonces llamaría al presidente Trump para que lo indultara».

El informático australiano se encuentra detenido en Belmarsh, sur de Londres, desde abril del año pasado, luego de que el presidente de Ecuador, Lenin Moreno, le quitara el asilo político que lo protegía de ser apresado. En el último tiempo, numerosas denuncias de sus abogados alertan sobre el deterioro de su estado de salud en prisión.

Mientras tanto, EE.UU solicita su extradición por un total de 18 cargos, entre los que se encuentran filtraciones de mensajes diplomáticos y documentos confidenciales acerca de ejercicios militares norteamericanos en Irak y Afganistán.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas