Mundo Gremial

19 febrero, 2020

Docentes de Chubut analizan propuestas del gobierno y se mantiene en vilo el inicio de clases

El ciclo lectivo debería iniciarse el próximo miércoles luego del feriado nacional por Carnaval. Por el momento, no hay ninguna definición de parte de los gremios.

A una semana del inicio de clases en la provincia de Chubut, según dicta el calendario escolar, el gobierno de Mariano Arcioni todavía no resolvió el conflicto con les docentes, que amenazan con un paro en tanto continúen los incumplimientos de pago salarial por parte del Estado.

En asambleas por escuela, trabajadores de la educación evalúan la última propuesta que les acercó el gobierno, que consiste en saldar una deuda en concepto de dos cláusulas gatillo que se mantienen desde el año pasado y que el salario de febrero sea abonado en una tercera cláusula.

“Llevamos años de lucha contra la desastrosa política del gobierno de Arcioni, sufriendo por la extensión del pago escalonado y el no pago de los compromisos asumidos”, graficó Daniel Murphy, dirigente de la regional sur de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh).

En tanto, dijo que la propuesta del Ejecutivo era “insuficiente” y pidió además que el sector docente no pague impuesto a las ganancias. 

A contramano, el ministro de Educación de Chubut, Andrés Meiszner, argumentó que el gobierno estaría cumpliendo “con el 100 por ciento de los acuerdos” y se mostró confiado en que las clases comenzarán el día 26 del corriente.

Los gremios que tienen que analizar las propuestas son ATECh, el Sindicato de Trabajadores de la Educación (SITRAED), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET).

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas