18 febrero, 2020
Amenazan con un paro de subte si Larreta no soluciona el problema del asbesto
El sindicato que nuclea a trabajadores del subterráneo de la ciudad de Buenos Aires advirtió que iniciará medidas de fuerza si el gobierno porteño no quita las unidades afectadas y llama a una nueva licitación.

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) de la ciudad de Buenos Aires anunció que llamará a un paro de actividades si el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, a través de la empresa estatal Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) no retira los vagones contaminados con asbesto.
El gremio del subte le dio tiempo hasta el día 1 de marzo al gobierno porteño para retirar las unidades con asbesto y llamar a una licitación para comprar nuevas. De lo contrario, advirtieron, tomarán medidas de fuerza.
«Pusimos como fecha tope el 1 de marzo para que el gobierno de la Ciudad y Sbase llamen a licitación para la compra de nueva flota para el subte; si no cumplen nos veremos obligados a tomar medidas de autodefensa», declaró el titular del sindicato, Roberto “Beto” Pianelli, a la agencia Télam.
Durante la mañana del martes, los subtes porteños registraron algunas demoras y nuevamente las críticas recayeron sobre les trabajadores. Sin embargo, Pianelli manifestó que “quienes tendrán que explicar a los usuarios los motivos de las demoras son el gobierno y SBASE”.
“La retención que se realiza de parte nuestra es en cumplimiento del fallo de la jueza [Elena] Liberatori. Pero las demoras no son por eso, las demoras son por los procesos de quita del asbesto que tiene que realizar Sbase”, aclaró el gremialista.
Asimismo, explicó: «Todo lo que es contacto o tocar materiales con amianto o asbesto, que es lo mismo, no lo estamos haciendo porque la ley lo prohíbe. Hemos tomado esta medida desde hace tiempo reclamando que no exista más ese veneno en las formaciones del Subte».
El reclamo de les trabajadores del subte de Buenos Aires para “desamiantar” las unidades contaminadas parece no tener eco dentro del gobierno porteño, ya que la presencia de este material cancerígeno en las formaciones fue advertida hace tiempo.
Además, se pudo establecer que tanto el entonces jefe de Gobierno de la ciudad, Mauricio Macri; como las autoridades de SBASE estaban al tanto de la presencia de asbesto en las formaciones CAF 5000 compradas a la empresa Metro de Madrid en el año 2001.
Por esta razón, en el Juzgado Criminal y Correccional 2 yace una denuncia contra Larreta y Macri, impulsada por un empleado del gobierno de la ciudad; así como también una demanda contra Metro de Madrid por parte de las autoridades porteñas, en la que piden un resarcimiento de 15 millones de euros.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.