Mundo Gremial

17 febrero, 2020

Yasky sobre la unidad con la CGT: «No está definido que sea una sola central sindical”

El dirigente sindical se refirió a la resolución votada el año pasado por la CTA de los Trabajadores aunque aclaró que se trata de un objetivo “sin plazos”.

Hugo Yasky, secretario general de la CTA de los Trabajadores, volvió a hablar de la unidad de su central sindical con la Confederación General del Trabajo (CGT). En ese sentido aseguró que “en los próximos días” se va a realizar una reunión entre representantes de distintos sindicatos y el presidente Alberto Fernández. No obstante aclaró que todavía “no tiene lugar ni fecha».

Consultado sobre la opinión del jefe de Estado al respecto, señaló que «aboga por la unidad del movimiento obrero» ya que para él es «una preocupación permanente». Cabe recordar que Fernández estuvo presente en el congreso de la CTA – T realizado el año pasado donde se votó el regreso a la CGT.

“Hay que buscar las formas que nos permitan que el movimiento obrero tenga algún ámbito en el que se pueda expresar y mostrar que estamos unidos», detalló Yasky. Pero también planteó que esa unidad «no necesariamente tiene que ser en términos orgánicos».

Contra lo que se podría haber pensado en un comienzo sostuvo que «no está definido que sea una sola central sindical, puede tener estaciones previas que apuntalen esa búsqueda».

En su momento varios dirigentes cegetistas habían rechazado la posibilidad de reunificación con la CTA. Incluso, más allá de las definiciones políticas, existen otros inconvenientes como qué hacer ante los sindicatos que compiten dentro de un mismo sector. ¿Deben disolverse e incorporarse a los gremios de la CGT que tienen la personería? ¿Darán la disputa dentro de la misma central?

Yasky intentó reducir la polémica asegurando que tanto el secretario general Héctor Daer como otros dirigentes “comparten la idea de la unidad”. “No creo que tenga que ver con ninguna definición en lo inmediato, sino que es un objetivo planteado que vamos a tratar de concretar sin plazos», completó.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas