14 febrero, 2020
Lipovetzky: «A Cambiemos le falta autocrítica»
El diputado opositor en la provincia de Buenos Aires se mostró descontento con las posiciones que viene adoptando la coalición de la que forma parte. «Nos convertimos en lo que criticábamos», disparó.

Daniel Lipovetzky, ex diputado nacional por Cambiemos y actual legislador bonaerense por el mismo partido, declaró que la coalición que representa Mauricio Macri “le falta una autocrítica” tras cuatro años de gobierno. Además, dijo que en la provincia María Eugenia Vidal era la “líder indiscutida” de la oposición.
“A Cambiemos todavía le falta una autocrítica. No podemos sostenernos sólo con la idea del 41 por ciento [por el resultado electoral], con una línea de que todo lo que se hizo estuvo bien. No podemos tener amnesia”, argumentó el diputado bonaerense en diálogo con Ámbito Financiero.
Asimismo, protestó: “Como oficialismo nos quejábamos de ciertas posturas radicalizadas de la oposición y ahora nos convertimos en lo que criticábamos. Es un error mantener una lógica tan binaria de separación”.
“A Cambiemos todavía le falta una autocrítica. No podemos sostenernos sólo con la idea del 41 por ciento»
Daniel Lipovetzky.
En relación a la ex mandataria, Lipovetzky sostuvo que Vidal “por un montón de razones” es la líder indiscutida de Cambiemos en la provincia debido a que “entendió los efectos de la derrota electoral y cree que hay que ampliar la mesa de toma de decisiones”. Pero también la ubicó como una de las principales “a nivel nacional”.
Diputado nacional hasta 2019, Lipovetzky no consiguió renovar su banca dentro de Cambiemos y bajó a la provincia, donde tiene menor margen de maniobra y acumulación. Ahora opina que Buenos Aires tiene una estructura muy amplia y que Kicillof debe delegar decisiones y “no tener centralidad”.
“No siempre tiene que ser él el que afronta las situaciones de una provincia tan difícil porque es desgastante. Más cuando hay que salir a buscar una coparticipación acorde a lo que aporta Buenos Aires, que es un montón. Vidal hizo muy buena tarea en luchar por lograr la recomposición del Fondo del Conurbano que estuvo congelado por 20 años”, concluyó.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.