13 febrero, 2020
Frederic: «No es el show punitivo el que permitirá enfrentar el tráfico de drogas»
Desde Tucumán, la ministra de Seguridad de la Nación advirtió que bajo este gobierno la política criminal será federal y no tendrá una «mirada porteñocéntrica».

Este jueves comenzó la primera reunión del Consejo de Seguridad Interior en la provincia de Tucumán. Convocado por el gobierno nacional, la apertura estuvo a cargo de la ministra Sabina Frederic, quien anticipó que la “política criminal” en esta nueva etapa tendrá una “mirada federal” sin “shows punitivos”, en referencia a la gestión de Patricia Bullrich.
“Frente a una mirada ‘porteñocéntrica’ de la gestión anterior, la política actual será federal», dijo la ministra de Seguridad, Sabina Frederic. Posteriormente, manigestó que «la política criminal no puede seguir atada a recetas foráneas», por lo que «se profundizarán los diagnósticos sobre redes criminales» que operen dentro del territorio nacional.
«No es el show punitivo el que permitirá enfrentar el tráfico de drogas ilegales», expresó en torno a la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aunque sin mencionarla. A su vez, dijo que se cuidará “a quienes consumen” ya que la metodología del anterior ministerio “no redujo el problema sino que lo agravó”.
Por otro lado, Frederic describió que el gobierno anterior creó “fantasmagóricos enemigos internos”, como es el caso de los mapuches, y prometió “desmantelar esa legitimación que ha llevado a hacer uso abusivo de la fuerza”.
En este sentido, el Consejo de Seguridad firmará una serie de convenios entre los que se encuentra uno que abordará la situación de los mapuches en la Patagonia.
Por otro lado, la antropóloga anunció que su gestión tendrá “perspectiva de género” y buscará evitar la “criminalización de grupos sociales”, como los colectivos trans y LGBTIQ. “No hay que demonizar al prójimo», agregó.
Del encuentro participaron los ministros de Justicia y Ambiente, Marcela Losardo y Juan Cabandié, respectivamente; los ministros de Seguridad de las provincias y la ciudad de Buenos Aires; así como también jefes policiales, de Prefectura y Gendarmería. El anfitrión fue el gobernador tucumano, Juan Manzur.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.