12 febrero, 2020
Buscan crear un plan nacional contra la violencia de género
El ministerio que conduce la abogada Elizabeth Gómez Alcorta convocó al primer Foro Federal Participativo, que reunirá a organizaciones, profesionales, instituciones y referentes de todo el país.

Los días jueves y viernes, el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación encabezará el primer Foro Federal Participativo, que busca consensuar un Plan Nacional contra las Violencias por Razones de Géneros. El encuentro se realizará en Chapadmalal, provincia de Buenos Aires, y contará con la asistencia de organizaciones e instituciones de todo el país.
Se trata del primero de ocho foros que tendrán lugar en distintas regiones argentinas. Tal como se explicó desde la cartera que dirige la abogada Elizabeth Gómez Alcorta, se busca compartir experiencias y proponer acciones conjuntas para combatir la violencia de géneros.
“Las desigualdades por motivos de orientación sexual, género, identidad y sus expresiones constituyen la base de las violencias por razones de género y son estructurales”, resaltó la ministra.
En ese sentido, explicó que era “imprescindible” generar cambios culturales en la sociedad para “deconstruir los modelos que sustentan la distribución desigual del poder en la sociedad”.
El cronograma contará con diversos ejes, tales como la prevención, asistencia integral, fortalecimiento del acceso a la justicia, protección y redes comunitarias de personas en situación de violencia.
“Las desigualdades por motivos de orientación sexual, género e identidad constituyen la base de las violencias por razones de género y son estructurales”
Gómez Alcorta.
También se debatirá en torno a otras condiciones que agravan el estado de vulnerabilidad de víctimas de violencia por razones de géneros, como la edad, la condición socioeconómica, origen étnico, racial o religioso, entre otras.
“Es indispensable considerar a la hora de diseñar políticas públicas las particularidades de cada territorio y escuchar las necesidades, demandas y realidades que son diferentes en cada punto del país”, señaló Josefina Kelly Neila, secretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género del Ministerio.
El foro será presencial y online. Para este último caso, el Ministerio habilitó un formulario consultivo. De estos encuentros saldrán los puntos principales que darán uniformidad al Plan nacional de Acción contra las Violencias por motivos de Género.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.