11 febrero, 2020
El gobierno congela contrataciones en el Estado por seis meses
Por decreto, el presidente Alberto Fernández prohibió la incorporación de personal a la administración pública. Sólo algunas áreas quedaron exentas de esta medida.
A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, el gobierno nacional postergó designaciones y contrataciones en el ámbito de la administración central por el plazo de seis meses. Según argumentó la Casa Rosada, se busca “establecer criterios para la asignación de recursos” dentro de la gestión.
Mediante el decreto 132/2020, el Poder Ejecutivo ordenó relevar “las dotaciones de personal que conforman la planta permanente y transitoria, como así también del personal contratado en sus diversas modalidades” y limitar las contrataciones durante 180 días.
En los considerandos de la resolución se anuncia la “necesidad de establecer criterios para la asignación de los recursos necesarios para una efectiva gestión, funcionamiento y cumplimiento de las políticas públicas asignadas a las carteras ministeriales”.
Por caso, en el artículo 1 se explicita que “no se podrán efectuar designaciones ni contrataciones de personal de cualquier naturaleza que afecten fuentes de financiamiento presupuestarias por un plazo de 180 días corridos”, que comenzarán a computarse a partir de este miércoles.
Las áreas que sí podrán incorporar personal serán la Administración General de Ingresos Públicos (AFIP), el Servicio Penitenciario Federal (SPF), las Universidades Nacionales y las Fuerzas Armadas y de Seguridad.
También seguirá abierta la posibilidad de contratar personal en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación; el Servicio Exterior de la Nación, el Cuerpo de Guardaparques Nacionales, y áreas pertenecientes al Ministerio de Salud.
El decreto aclara que todos esos cargos y contrataciones deberán ser aprobados previamente por la Secretaría de Gestión y Empleo Público, que depende de la Jefatura de Gabinete que conduce Santiago Cafiero.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.