Géneros

10 febrero, 2020

Fotorreportaje: se realizó la primera asamblea hacia el 8 de marzo

Mujeres y disidencias se reunieron en el barrio porteño de Chacarita para comenzar a organizar la jornada del próximo Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras.

Crédito: Romina Zambrana

Desde hace varios años que el movimiento feminista adoptó la modalidad de organizar sus grandes fechas mediante asambleas plurales abiertas a la participación e intervención de quienes se acerquen. Fue así que este sábado se llevó a cabo la primera instancia para empezar a organizar la jornada del próximo 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras.

Participaron mujeres y disidencias de organizaciones políticas, sociales, feministas, de derechos humanos, entre otras.

Crédito: Romina Zambrana

La apertura estuvo a cargo de la periodista Marta Dillon, del colectivo Ni Una Menos que es el espacio que viene convocando estas asambleas. Acto seguido se formó una coordinación amplia con la vocación de representar a los distintos sectores.

Crédito: Romina Zambrana

La mayoría de los discursos giraron en torno a la discusión sobre la deuda externa con el eje en que la deuda es con las mujeres y disidencias. 

Además se habló del derecho al aborto, un debate que atravesará todo el año ante el anuncio del gobierno del envío de un proyecto para legalizarlo. En ese marco el próximo 19 de febrero habrá un “pañuelazo” a nivel nacional para exigir que las personas gestantes puedan decidir sobre su propio cuerpo.

Crédito: Romina Zambrana

A pesar de que el encuentro estuvo precedido por un intenso resurgir del debate entre quienes pugnan por el abolicionismo del sistema prostituyente y quienes plantean la necesidad de su regulación, no hubo confrontaciones importantes al respecto ya que se decidió bajar el tono de la discusión a fin de asegurar el objetivo que convocaba, priorizando los acuerdos que hoy existen dentro del movimiento feminista.

Crédito: Romina Zambrana

En cambio, el debate giró en torno a la sede de estas asambleas. Hacia el final, cuando se tenía que definir dónde realizar la próxima se planteó una propuesta de descentralizar los espacios. Se terminó resolviendo que el sábado que viene sea nuevamente en Chacarita pero allí se discutirá la posibilidad de trasladarla a otros lugares.

Crédito: Romina Zambrana

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas