10 febrero, 2020
Cristina Fernández desde Cuba: “Es el endeudamiento más grande de la historia del país”
La vicepresidenta presentó su libro “Sinceramente” este sábado en el marco de la 29° Feria Internacional del Libro de La Habana, y aprovechó la ocasión para pronunciarse en contra del FMI y de las políticas monetarias de Cambiemos.

“Así como hubo un ‘Nunca Más’ a los golpes de Estado que permitieron asegurar la continuidad democrática, debería haber una investigación similar sobre la deuda”, planteó Cristina Fernández en la presentación de su libro en Cuba, refiriéndose sobre la deuda externa contraída durante la gestión de Cambiemos.
Aseguró, de esta forma, que se vive un momento bisagra en la historia del endeudamiento de la Argentina.
Cuestionó también la legalidad del préstamo emitido por el Fondo Monetario Internacional (FMI), ya que «en los últimos cuatro años entraron dólares para que se fueran más dólares», una práctica prohibida por el estatuto del organismo.
“Aumentaron los montos, los plazos, los capitales, todo. Es el endeudamiento más grande de la historia del país y lo ejecutaron los mismos personajes de siempre. Por eso tendría que haber un punto de inflexión y entender como sociedad que no podemos volver a esto. Por eso tenemos que investigar qué pasó en estos años”, remarcó.
Refiriéndose a su lucha contra el lawfare (guerra jurídica), la dirigenta declaró que fue condenada socialmente para que “no fuera un peligro para lo que querían hacer», y agregó que esta práctica “tuvo un componente mafioso y fue meterse con los hijos”.
El paso de la vicepresidenta por La Habana estaba planeado originalmente como una visita a su hija Florencia Kirchner, debido a su delicado estado de salud. Sin embargo, aseguró que se encuentra “muchísimo mejor”, y le agradeció a los médicos cubanos que la atendieron desde el comienzo de su internación, hace un año atrás.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.