6 febrero, 2020
Bolsonaro afirma que la personas con VIH son un “gasto”
Las declaraciones del presidente brasileño, que también defendió la abstinencia para evitar el embarazo adolescente, fueron ampliamente repudiadas.

«Una persona con HIV, además de ser un problema para ella (misma), es un gasto para todos aquí en Brasil», comentó este miércoles el presidente Jair Bolsonaro en sus habituales conferencias de prensa en el Palacio de la Alvorada, la residencia presidencial ubicada en la ciudad de Brasilia.
Las declaraciones se dieron en el marco de la campaña «la adolescencia primero, el embarazo después, todo tiene su momento», lanzada esta semana por el Ministerio de la Mujer, Familia y Derechos Humanos. La propuesta apunta a reducir las altas tasas de embarazo en la adolescencia que, en Brasil, están un 50% por encima del promedio mundial.
Al respecto, el mandatario defendió a la ministra de la cartera, Damares Alves, quien propuso la abstinencia sexual como una política pública de prevención.
“¿Qué quiere? Tengo una hija de nueve años, ¿Creés que quiero que quede embarazada el año que viene? No tiene sentido eso”, afirmó defendiendo la campaña que además no entrega ni informa sobre el uso de preservativos.
A su vez, culpó a los gobiernos de Lula da Silva y Dilma Rousseff por «esa libertad que predicaron en todo, ese vale todo, le da glamour a ciertos comportamiento con los que un jefe de familia no está de acuerdo. Si se llega a este punto, la depravación es total».
Como era de esperarse las reacciones no tardaron en llegar. La presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffman, escribió en Twitter: “¿De dónde viene tanto odio, Bolsonaro? Esta forma de hablar sobre las personas con VIH es inhumana. En el PT cultivamos valores como el respeto y el amor por los demás. En salud y en enfermedad, todos merecen solidaridad. Así gobernábamos Brasil”.
Según reveló un informe realizado por Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (UNAIDS, por sus siglas en inglés), publicado en julio del 2019, en América Latina hubo un incremento del 7% en la tasa de contagio del VIH entre los años de 2010 y 2018. Solamente en el 2018 cerca de 100 mil personas han contraído el virus en la región, siendo más de la mitad de ellas en Brasil.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.