Nacionales

5 febrero, 2020

Alberto Fernández logró también el respaldo de Francia para renegociar con el FMI

En el cierre de su gira europea, el mandatario argentino logró un 100% de efectividad al obtener el apoyo del presidente francés Emmanuel Macron para su plan de postergar los pagos de deuda con la entidad financiera internacional.

«Quisiera decir que Francia lo acompañará y se movilizará con el FMI y otros socios para ayudar a la Argentina a volver el camino del crecimiento», expresó el presidente francés Emmanuel Macron antes de su reunión con Alberto Fernández. 

De esta forma el jefe de Estado argentino consiguió el apoyo de todos los mandatarios que visitó en su gira europea. Ese era el objetivo principal del viaje: lograr que los países del viejo continente voten a favor de la renegociación de la deuda con el Fondo. 

En concreto, la Casa Rosada apunta a poder postergar los vencimientos de los próximos años. Para eso ya cuenta con el apoyo de Italia, Alemania, España y Francia.

Por su parte, Fernández declaró que el país galo “es un inversor muy importante en Argentina, sus empresas están hace muchos años y han persistido aun en los peores momentos”. «Expresan lo mejor del capitalismo, que es invertir para producir y dar trabajo, por eso tenemos gratitud y reconocimiento», añadió el presidente.

Asimismo subrayó que “resolver el tema de la deuda es una condición necesaria para poder crecer. Y el FMI tiene que saberlo». «Como dice el final de la película Casablanca, aquí nace una gran amistad», opinó.

«No tengo empacho en decir que soy un europeísta y esto tiene que ver directamente con la historia que tenemos en Argentina. Nuestra sociedad se formó con gente que bajaba de los barcos que llegaban de Europa», concluyó Alberto.

Horas antes, se había reunido con empresarios franceses en un encuentro que fue calificado como “cordial” pero donde estos últimos manifestaron su preocupación por las restricciones cambiarias que impiden girar utilidades al exterior. Algo similar le habían señalado las compañías alemanas con las que se reunió el lunes.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas