Nacionales

3 febrero, 2020

El gobierno lanzó un programa de Precios Cuidados para útiles escolares

En conferencia de prensa, funcionarios de Casa Rosada anunciaron una iniciativa denominada «Vuelta al Cole» que busca establecer valores de referencia en determinados productos de la canasta.

Este mediodía, el gobierno nacional lanzó el programa “Vuelta al Cole”, que consiste en ofrecer una canasta de productos escolares a un costo promedio de 500 pesos por un total de diez artículos. La iniciativa está contemplada dentro de Precios Cuidados y busca establecer precios de referencia.

A través de una conferencia de prensa, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y la titular de la Secretaría de Comercio Interior, Paula Español; presentaron el programa oficial. Según el funcionario, el programa busca “generar precios de referencia en productos sensibles” tales como mochilas, indumentarias y útiles.

Entre las marcas incluídas, “Vuelta al Cole” contará con Alba, América, Gloria, Simball y Faber Castell, entre algunas otras similares. Los productos -desde plasticolas, reglas, lapiceras, hojas, gomas y sacapuntas, hasta zapatillas, pantalones de jogging, mochilas y broches para el pelo- estarán disponibles en librerías y supermercados de todo el país.

Carrefour, Coto, Jumbo, Disco, Vea, Walmart y La Anónima ofrecerán 10 útiles en 286 hipermercados así como también en compras online. Por su parte, la cadena Todo Moda ofrecerá cinco productos en 148 locales y online. En cuanto a las librerías particulares, sólo las adheridas ofrecerán 15 productos.

Sobre el programa Precios Cuidados, del que depende “Vuelta al Cole”, Kulfas resaltó: “Está funcionando de manera razonable y esperamos lograr un cumplimiento efectivo”. Por su parte, Español aseguró que esta iniciativa “permitirá establecer referencias a la hora de hacer las compras”, por lo que busca “lograr tener una cobertura nacional”.

A pocos días de haberse iniciado la primera ronda de la Paritaria Nacional Docente, reabierta luego de años de clausura, se prevé que el ciclo lectivo a nivel país comience el 2 de marzo, a excepción de Chubut y Mendoza que comenzarán el 26 del corriente, y Misiones el 9 de marzo.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas