Nacionales

3 febrero, 2020

Argentina: lejos del coronavirus y cerca del dengue

El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, planteó mayor preocupación por el virus transmitido por el mosquito Aedes Aegypti que por la enfermedad que surgió en China y ha sido noticia a nivel mundial los últimos días.

En una entrevista en el canal de televisión C5N el ministro Ginés González García sostuvo que la probabilidad de que el coronavirus llegue al país es baja. Si bien reconoció que “todo puede pasar” destacó que Argentina “es el país más distante de China” y “ni siquiera tienen vuelos directos” entre sí. 

Es decir que “si alguien viene de China pasa primero por otro aeropuerto que también tiene sus controles”. Además el titular de la cartera de Salud opinó que el país asiático está haciendo “todo lo que tiene que hacer para controlar la epidemia” por lo que pronosticó que en poco más de un mes la situación debería normalizarse.

También subrayó que “estamos en verano, una estación donde los virus no se transmiten con tanta facilidad”.

Finalmente explicó que “la mortalidad se da en casos muy específicos, principalmente en personas mayores con enfermedades previas” y recordó que “no se registraron muertes de niños”.

No obstante, el funcionario sí hizo hincapié en una enfermedad que puede afectar a la población argentina. “Estoy mucho más preocupado por el dengue”, dijo.

Hasta el momento se registraron 70 casos autóctonos pero fueron muchos más en Brasil y Paraguay. Es por eso que Ginés señaló que aún no se alcanzó el pico de este año y llamó a tomar medidas para prevenir la transmisión de la enfermedad por parte del mosquito Aedes Aegypti.

Entre las recomendaciones se destacan tapar cualquier recipiente que pueda acumular agua (donde el mosquito se reproduce), renovar la de los floreros, bebederos de mascotas y portamacetas y mantener los patios y jardines limpios y desmalezados.

Esta época del año, de calor y humedad, es donde se generan las mejores condiciones para que el mosquito nazca y se convierta en un posible transmisor de enfermedades.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas