Nacionales

3 febrero, 2020

Dos de cuatro: Alberto sumó el apoyo de Alemania para renegociar la deuda

El presidente logró el respaldo de la canciller Angela Merkel luego de la reunión que mantuvo este lunes. El viernes pasado había hecho lo propio con Italia mientras que este martes será el turno España y el miércoles finalizará su gira europea en Francia.

Tras haber conseguido el viernes pasado el apoyo del gobierno de Italia para renegociar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Alberto Fernández sumó un respaldo crucial: el de la canciller alemana Angela Merkel. Así se dio a conocer luego de la reunión que tuvieron ambos mandatarios este lunes.

La gira europea del presidente argentino tiene prácticamente como único objetivo lograr el aval para su plan de postergar los plazos de pago que el país tiene con la entidad financiera internacional y también con los bonistas con sede en Nueva York. Hasta ahora, viene saliendo tal como estaba planeado.

«Compartimos la preocupación por los organismos multilaterales, que es donde el mundo debe encontrarse», sostuvo Fernández luego del encuentro con la lideresa alemana. Asimismo aseguró que comparten la visión de que hay que “buscar un acuerdo” con el Fondo que permita “pagar sin dañar al pueblo argentino».

A su turno Merkel manifestó estar al tanto de que Argentina “no se encuentra en una situación económica fácil”. “Por eso es importante que hablemos de nuestras relaciones económicas también y pensar cómo desde Alemania, desde Europa, podemos apoyarles y ayudarles», dijo.

Ahora será el turno de viajar a España donde en una visita relámpago que apenas durará unas horas Fernández se verá con el rey Felipe VI y el presidente Pedro Sánchez. Con este último ya se había reunido en noviembre cuando todavía no había asumido la presidencia.

Desde la Casa Rosada se da por descontado que el Ejecutivo español estará en sintonía respecto a la renegociación con el FMI. Por eso será más importante el cierre de la gira el miércoles en Francia. En caso de lograr el visto bueno del presidente Emmanuel Macron, Argentina tendrá de su lado a los principales actores europeos.

No obstante en el FMI el voto mayoritario es el de EE.UU. por lo que, eventualmente, Alberto deberá viajar a Washington y negociar con un Donald Trump. Sabiendo esto, el embajador argentino ante la Casa Blanca, Jorge Argüello, ya se encuentra realizando las tratativas para concretar la cumbre que se estima será en abril o mayo.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas