17 enero, 2020
Fernández se reunió con petroleros y les pidió invertir en Vaca Muerta
Además, les solicitó propuestas que ayuden a salir del actual esquema de precios de los combustibles. Tras asumir, el jefe de Estado suspendió dos aumentos que apuntaban a recuperar el atraso que generó el congelamiento ordenado por su antecesor.

El presidente Alberto Fernández recibió a autoridades de compañías petroleras que operan en el país y les pidió “propuestas” para salir del actual esquema de precios de los combustibles. A su vez, confirmó que enviará un proyecto al Congreso vinculado al incentivo de inversiones en el yacimiento Vaca Muerta.
En la reunión, Fernández ratificó la suspensión de los aumentos de precios de los combustibles, que debían haberse incrementado una vez finalizado el plazo del congelamiento que ordenó el ex presidente, Mauricio Macri.
Sin embargo, pidió a las empresas que presenten propuestas alternativas para salir del esquema actual, que viene atrayendo conflictos sindicales debido a la falta de inversiones.
En declaraciones a la prensa, el jefe de Estado aseguró que la decisión de suspender los aumentos se debió al “efecto psicológico” que se genera en la población cada vez que se incrementan los precios de los combustibles. “La sociedad piensa que si aumenta la nafta, aumenta todo”, explicó.
En tanto, anunció que el proyecto de ley que enviará al Congreso busca “incentivar inversiones”. Según consignó Télam, Fernández le reiteró a los empresarios la “importancia del sector [petrolero] para el desarrollo del país y la relevancia estratégica de Vaca Muerta” y les prometió “promover el desarrollo de los recursos y de los empleos”.
La reunión se gestó en el marco del conflicto sindical por 600 despidos y 1.200 suspensiones dentro del yacimiento, uno de los más importantes del mundo. El 28 de enero se vence la conciliación obligatoria y las empresas aún no han respondido ninguno de los reclamos.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.