Mundo Gremial

16 enero, 2020

Denuncian censura a Sasturain en Página/12

La asamblea de trabajadores y trabajadoras del diario señaló que el dueño del medio de comunicación y presidente del PJ porteño, Víctor Santa María, prohibió informar sobre la designación de Juan Sasturain como director de la Biblioteca Nacional.

“La asamblea de trabajadores de Página/12 repudia la censura de la noticia de la designación de nuestro ex compañero Juan Sasturain como director de la Biblioteca Nacional”, comienza el comunicado difundido este jueves. 

Es que, efectivamente, la dirección del diario dirigido por Víctor Santa María, frenó la publicación de un artículo ya redactado sobre el nombramiento del escritor que trabajó varios años en ese medio de comunicación. Además se les notificó a las y los trabajadores de prensa que no deberían mencionar al nuevo funcionario en otras notas que se publiquen de acá en más.

En ese sentido la Asamblea señaló que “la orden de no informar sobre la designación de Sasturain y de no publicar su nombre en posteriores noticias referidas a la Biblioteca Nacional es un hecho que debe ser repudiado para alertar también sobre decisiones editoriales que entorpecen la labor periodística”.

Finalmente, apuntaron que “por votación unánime”, decidieron también “expresar su repudio con una carta formal al dueño del diario”.

Al igual que sucediera en otros medios de comunicación, como el diario La Nación, la organización gremial de prensa demostró que no sólo sirve para discutir salarios si no también los contenidos que se publican y difunden. Es por eso que desde la asamblea de Página/12 dieron a conocer el texto censurado, el cual era meramente informativo, por lo que resulta curiosa la resolución editorial de la patronal. 

No obstante Notas pudo averiguar que, aunque no sea un argumento público, Santa María tiene diferencias personales con Sasturain desde hace años. Este sería el motivo -que no deja de ser arbitrario- de la censura.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas