13 enero, 2020
Procesaron por femicidio al acusado de la muerte de Inés Caruso
Ocurrió en Villa Devoto el 1° de enero. El caso se caratuló como “homicidio doblemente agravado por ser pareja y mediante violencia de género” y se dictó la prisión preventiva.

La decisión la tomó el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°14 luego de ver el resultado de la autopsia. Según observó el Cuerpo Médico Forense, la causa del deceso fue un traumatismo encéfalo craneano y hemorragia meningoencefálica.
Inés Casuro fue encontrada muerta en la noche del 1° de enero en un departamento de la calle Morán al 5100, en Villa Devoto. El principal acusado era su pareja, un hombre de 42 años que usó su derecho a no declarar y quedó procesado tras las pericias médicas. Por orden del juez Ricardo Farías, se dispuso la prisión preventiva del imputado y un embargo de 1.031.500 pesos.
Durante le recolección de testimonios, allegados a Inés aseguraron que ella había mencionado episodios de violencia previos. Uno de los testigos dijo que vio como el acusado le pegaba “golpes de puño en el rostro y en diferentes partes del cuerpo”. Para los investigadores, ella habría querido irse del departamento cuando ocurrió el ataque, porque las valijas estaban en la puerta.
Finalmente, el juzgado indicó que la decisión se enmarca “dentro de los compromisos internacionales asumidos por el Estado Argentino con relación a los casos de violencia dirigidos a la mujer”, y recordó que la Argentina aprobó la Convención de Belém Do Pará. El artículo 7 del instrumento internacional mencionado, recordó el juez, dispone que los Estados “se obligan a (…) b. actuar con la debida diligencia para prevenir/ investigar y sancionar la violencia contra la mujer».
Si sos víctima de violencia de género podes llamar al 144 para recibir ayuda.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.