13 enero, 2020
Mar del Plata: en plena temporada, maleteros reclaman mejores condiciones laborales
Tras un año y medio de intentos para ser reconocidos por la Terminal de Ómnibus, trabajadores de carga y descarga lanzaron una protesta que ya lleva tres días.

Trabajadores de carga y descarga de la Terminal de Ómnibus de Mar del Plata comenzaron una protesta el pasado fin de semana en reclamo de mejores condiciones laborales. Piden ser registrados legalmente, ya que sólo cobran dinero de propinas.
Desde el sábado, un grupo de maleteros comenzó a bloquear la entrada de micros debido a la “absoluta precariedad laboral” a la que se ven sometidos por las autoridades de la terminal. Según señalaron a medios locales, hasta el momento no obtuvieron ninguna respuesta.
Desde hace un año y medio reclaman mejoras en sus condiciones de trabajo, ya que ninguna empresa de colectivos ni la propia terminal se hacen cargo de la situación. No están registrados, no perciben ingresos fijos, no tienen obra social ni ART.
? Carlos Amodei de la CGT Autónoma, sobre el paro de maleteros: "Parece mentira que en siglo XXI haya trabajadores que sigan viviendo de las propinas"
— Radio Con Vos 89.9 (@radioconvos899) January 13, 2020
Según reseñó el diario La Capital, se trata de 28 trabajadores, varios de ellos con muchos años de trabajo en la terminal, que mantienen el bloqueo en la avenida 9 de Julio en pleno acceso a la estación.
La protesta es acompañada por la Central de Trabajadores Autónoma (CTA). Su referente, Carlos Amodey, manifestó esta mañana a la agencia Télam que durante todo el 2019 tuvieron ocho reuniones en el Ministerio de Trabajo pero que las empresas faltaron a todas. “Como consecuencia de sus actitudes tomamos estas medidas”, respondió.
Además, contó que entre las empresas y la terminal se pasaban la pelota: “El pliego de la concesionaria expresa que la terminal se hará cargo de los maleteros y la concesionaria dice que son los empresarios”.
? Carlos Amodei de la CGT Autónoma, sobre el paro de maleteros: "Los maleteros exigen que se les asigne tres pesos por pasajero y recibimos la negativa total. Ni las empresas ni la terminal quieren hacerse cargo".
— Radio Con Vos 89.9 (@radioconvos899) January 13, 2020
Por caso, advirtió: «Continuaremos acá hasta que los pongan en blanco. Nosotros siempre ponemos predisposición y levantamos la medida de fuerza, pero esta vez ya no lo haremos».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.