10 enero, 2020
¿El fin de los micros doble piso?: por accidentes, el ministro Meoni busca «reconvertir» las unidades
Luego de dos siniestros en la autovía 2, Mario Meoni, titular de la cartera nacional de Transporte, dijo que las operatorias de este tipo tienen «deficiencias tecnológicas».

El ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, adelantó que pretende “revisar” el uso de colectivos de doble piso, a raíz de accidentes registrados en el último tiempo. Sostuvo que estas situaciones de riesgo eran “resultado de deficiencias tecnológicas” y que buscará la “reconversión” de las unidades.
“Estamos revisando el tema de los ómnibus de doble piso, porque consideramos que muchos accidentes o muchas situaciones críticas, que no siempre son accidentes, sino que son el resultado de deficiencias tecnológicas o de diseño y las vamos a revisar y probablemente entremos en una etapa en la reconversión de este tipo de unidades”, sostuvo el funcionario.
A modo de ejemplo, explicó que “de la misma manera que una cierta tipología de aviones no puede volar por cuestiones de seguridad, también hay unidades [de colectivos] que tienen debilidades desde el punto de vista de su diseño”.
La iniciativa de Meoni surgió a raíz de varios accidentes registrados en el último tiempo. El primero fue el 28 de noviembre en la Autovía 2, cuando un ómnibus que trasladaba a estudiantes de una escuela de la localidad de Benavídez volcó en el kilómetro 141 y murieron dos niñas de 11 y 12 años.
El segundo caso sucedió el pasado 27 de diciembre, cerca de Mar Chiquita, provincia de Buenos Aires, cuando un micro de doble piso volcó en la ruta y cerca de 25 viajeros resultaron heridos.
En un acto en la Terminal de Ómnibus de Retiro, Meoni prometió “dotar de mayor equipamiento a la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT), mejorar las condiciones de trabajo de sus trabajadores y fiscalizar mucho más”.
En ese sentido, se espera que durante este año la CNRT realice 1.200 controles más por día y alcance un total de 69.500 fiscalizaciones durante el operativo “Disfrutá Viajar”, puesto en marcha en el verano 2020.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.