9 enero, 2020
Venezuela denuncia que EE.UU. busca sabotear sus elecciones legislativas
El ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, difundió este jueves una nota diplomática emitida por Washington el 17 de diciembre pasado a varios países con el fin de buscar apoyo internacional para intervenir en los comicios parlamentarios que se van a realizar este año en la nación bolivariana.

Con el título «El Gobierno de los EE.UU. solicita apoyo para un comunicado sobre elecciones justas de Asamblea Nacional venezolana», el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, denunció en conferencia de prensa la existencia de un documento, anexado a una nota diplomática de la Casa Blanca que circuló en varias cancillerías del mundo.
En el escrito Washington reconoce su intención de conformar un gobierno de transición en el país caribeño y ratifica su disposición a mantener las medidas coercitivas unilaterales contra para forzar la salida del presidente Nicolás Maduro.
“Queremos denunciar las estrategias intervencionistas del gobierno de EE.UU. contra la soberanía y voluntad del pueblo venezolano”, sostuvo Arreaza desde la sede de la cancillería venezolana en Caracas. Este documento “está dirigido a intervenir en los procesos administrativos, políticos y soberanos” de Venezuela “hacia las elecciones de la Asamblea Nacional de este año en curso”, enfatizó.
Asimismo agregó que desde la Casa Blanca «insisten en el cambio de Gobierno para convocar elecciones bajo su criterio, bajo sus estándares y eso en Venezuela no ocurrirá porque el pueblo es soberano».
El texto denunciado por el gobierno venezolano afirma, entre otras cuestiones, que “las sanciones y campañas de presiones son herramientas diseñadas para instar al régimen de Maduro a negociar una solución política con honestidad”. A su vez, precisa que éstas sirven para “limitar el acceso del régimen a los recursos que utiliza de manera ilegal para mantener su control sobre el poder” y añade que “están haciendo todo para mitigar el impacto que tienen estas sanciones sobre el pueblo venezolano“.
Al respecto, Arreaza señaló que el gobierno estadounidense “está reconociendo el impacto que tienen sus medidas, y pretenden que los países que respetan el Derecho Internacional, los apoyen”. «Este documento del imperio norteamericano es un disparate que no tiene ningún sentido», concluyó.
Por otra parte, Mike Pompeo, secretario de Estado de EE.UU., declaró este jueves que Venezuela necesita “una rápida transición negociada a la democracia” ya que esta constituye “la ruta más efectiva y sostenible hacia la paz y la prosperidad”. “El reto es reconstruir las instituciones y las infraestructuras aniquiladas por el brutal régimen de Nicolás Maduro”, sentenció.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.