Derechos Humanos

9 enero, 2020

Losardo: «Vamos a recuperar la centralidad de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia»

La ministra de Justicia de la Nación recibió el pasado miércoles a organismos de derechos humanos en la sede de la Ex ESMA y prometió volver a darle «preponderancia» a una agenda desestimada por el anterior gobierno.

El gobierno nacional, a través de su ministra de Justicia, Marcela Losardo, recibió el pasado miércoles a organismos de derechos humanos y prometió que las políticas de Memoria, Verdad y Justicia iban a “recuperar centralidad” en esta nueva etapa.

En la sede de la Ex ESMA la funcionaria nacional, junto al secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, recibió a la Liga por los Derechos del Hombre, a la Fundación Memoria Histórica, Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), H.I.J.O.S, Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, entre otros organismos.

Según consignó Página/12, Losardo prometió “recuperar la centralidad de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia”. “Quiero ser Marcela, no la ministra sino su compañera; quiero junto con nuestro presidente ayudar a la Argentina a cambiar esta etapa de la historia en la que las políticas de derechos humanos perdieron preponderancia”, expresó.

Por su parte, Pietragalla comunicó que su área impulsará la búsqueda de nietos cuya identidad todavía falta recuperar. “El olvido es el peor de los castigos”, agregó.

Los organismos de derechos humanos serán recibidos una vez por mes en el Ministerio de Justicia, con el objetivo de “aportar a la construcción de una agenda común de trabajo”, según comunicó la cartera que dirige Losardo.

En ese sentido, Taty Almeida, referente de Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora, celebró el encuentro y destacó que funcionarios como Pietragalla, hijo de desaparecidos y nieto número 75, ocupe “cargos tan importantes” en el gobierno actual.

Al finalizar el encuentro, el ex diputado nacional colocó en el hall de la Secretaría de Derechos Humanos la imagen del ex presidente, Néstor Kirchner, de cuando el 24 de marzo del año 2004 ordenó bajar los cuatros de los genocidas en el Colegio Militar.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas