Nacionales

8 enero, 2020

Fernández: «Nadie puede sentirse bien sabiendo que hay un 40 por ciento de pobreza»

En su visita a la provincia de Chaco, el presidente de la Nación volvió a pedir un «esfuerzo» a los sectores que tienen mayor poder adquisitivo para terminar con el hambre.

En su primera visita como presidente a una provincia que no sea la de Buenos Aires, Alberto Fernández pasó por el Chaco, gobernado por Jorge Capitanich, donde volvió a pedir un “esfuerzo” a quienes más dinero recaudaron durante la gestión de Mauricio Macri en pos de reducir el hambre y la pobreza en el país.

«Yo sé que a los que están mejor les duele que uno les pida más esfuerzo», reconoció el mandatario. A su turno, agregó que “todo ese dolor será saldado cuando veamos que ya en la Argentina no hay hambre, que la pobreza disminuye”.

En tanto, aseguró que “nadie puede vivir en paz con su conciencia sabiendo que en la Argentina de hoy hay gente que no encuentra un plato de comida para su sustento diario”. 

Y agregó: «Nadie puede sentirse bien sabiendo que hay un 40 por ciento de argentinos sumidos en el pozo de la pobreza, nadie puede sentirse en paz con su conciencia, y menos los que abrazamos la causa del peronismo, que hemos llegado para ser la voz de los que no tienen voz, para darles derechos a los que no tienen».

Tras inaugurar un complejo de viviendas en la localidad chaqueña de La Leonesa, Fernández calificó de “inadmisible” que en el país haya gente sin techo y sin un lugar para dormir y criar a sus familias. En ese sentido, prometió trabajar para que “todos tengan el mismo derecho de gozar de agua potable y una casa decente”.

Por último, y acompañado por María Eugenia Bielsa, ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, el jefe de Estado lamentó que “una ciudad rica y opulenta” como la Capital Federal tenga “más de 7 mil personas que deambulan y buscan los techos de un banco donde ampararse”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas