6 enero, 2020
Tristán Bauer: “Vuelve Zamba y estamos trabajando la cuestión de género de los personajes”
El ministro de Cultura de la Nación consideró que el macrismo dejó “tierra arrasada” en lo que respecta a su área. En ese sentido sostuvo que sostuvo que su gestión tendrá “una concepción totalmente distinta» y que “no habrá un solo despido”.

«Para avanzar en el individualismo, en el ‘sálvense quien pueda’, tenés que borrar la historia. Eso intentaron hacer”, señaló el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, en una entrevista con Futurock. «Tenemos tierra arrasada en materia cultural”, opinó.
En ese sentido expresó que “fueron muy fuertes” las distintas reuniones que realizó con trabajadores y trabajadoras del Ministerio. “El desahogo, el llanto, vinculados con una etapa de maltrato. Lo podemos ver también en las cuestiones edilicias», dijo.
“Nosotros tenemos una concepción totalmente distinta», apuntó Bauer. Además, consultado sobre el ajuste que llevó a cabo su antecesor, Pablo Avelluto, respondió que “no habrá un solo despido” en su área.
Por otra parte, al ser consultado por el posible regreso del dibujo animado educativo Zamba consideró que se trata de un fenómeno “impresionante”. “No sólo me lo preguntan en las entrevistas, también por la calle: ¿cuándo vuelve Zamba? Es una responsabilidad volver a avanzar en eso con nuevas perspectivas», aseguró.
«Podemos afirmar que vuelve Zamba, pero mejor. Estamos trabajando la cuestión de género en esos personajes», subrayó.
Al respecto analizó que hay que “ser dignos” respecto a “los cambios” en relación a las cuestiones de género. “Además de articular con el Ministerio de la Mujer, es fundamental el rol de las mujeres en lugares de toma de decisiones dentro de Cultura», destacó. «Me formé en una cultura patriarcal y por suerte hoy aprendo mucho de mis hijas. Tenemos que estar a la altura del momento histórico que atravesamos», sentenció el funcionario.
Finalmente, al ser consultado sobre la serie documental de Netflix que aborda la muerte del fiscal Alberto Nisman la calificó como “muy interesante” tanto “desde la técnica cinematográfica” como también “desde los testimonios». «Lo que queda en los espectadores y lo que va a quedar flotando es la posición de Fein. Además me parece muy justo el homenaje que se le hace a Timerman», concluyó.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.