Nacionales

3 enero, 2020

Convocan a una marcha contra el aumento del monotributo

Desde la agrupación Monotributistas Organizados explicaron que el incremento era «inafrontable» y pidieron que se congele el impuesto por 180 días.

Trabajadores monotributistas convocaron a una marcha para el 9 de enero a las puertas de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para reclamar contra el aumento del 51% en el valor del impuesto.

En diálogo con AM 750, Ailén Lucarelli, de la agrupación Monotributistas Organizados, explicó consideró que el nuevo aumento, que lleva a quienes se encuentran en la categoría mínima a pagar $1.955 por mes por una facturación mensual de $17.000, era “inafrontable”.

«Representamos al 49% de los trabajadores activos del país según el INDEC. No tenemos vacaciones pagas, aguinaldo, bono de fin de año, convenio colectivo de trabajo. Un aumento del 51% es inafrontable», explicó.

«Además hay que pagar ingresos brutos y contador. Somos trabajadores en relación de dependencia encubiertos en muchos casos, un porcentaje también trabaja en el Estado», agregó Lucarelli.

Según las estadísticas de la AFIP, 3,2 millones de personas son monotributistas. Sobre ese total 365 mil corresponden a la categoría de monotributista social, 2,3 millones son “puros” y alrededor de 700 mil tienen otro ingreso ya sea en relación de dependencia, por jubilación o pensión.

Si bien existen 11 categorías, el 81% del total de inscriptos está concentrado en las cuatro más bajas. Como contracara, en las tres más altas hay apenas 6.753 personas.

Frente a este aumento, estipulado en la ley 27.346, los organizadores de la marcha buscan que el gobierno reconozca su situación y aplique un plan de congelamiento de 180 días, al igual que los boletos de transporte y las tarifas de los servicios públicos.

La misma tendrá lugar el próximo 9 de enero a las 10 de la mañana en la sede central de AFIP, ubicada en calle Hipólito Yrigoyen al 370, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas