El Mundo

2 enero, 2020

Evo Morales presentó a Zaffaroni como parte de su equipo asesor

El ex juez de la Corte Suprema de Justicia de Argentina acompañará al presidente derrocado en causas judiciales ante cortes internacionales.

En conferencia de prensa el ex mandatario boliviano, que se encuentra en Argentina en calidad de refugiado, presentó a Eugenio Raúl Zaffaroni y a Gustavo Ferreyra como sus asesores legales luego de que la dictadura que lo derrocó emitiera una orden de aprehensión en su contra.

«Quiero decirles que los procesos de terrorismo y sedición ya los enfrenté tantas veces. Nunca he sido acusado de corrupción ni narcotráfico. Nunca encontrarán que Evo es corrupto. Las acusaciones siempre vendrán, pero en este momento hay que decir fuera al golpismo. El que protesta contra el gobierno de facto es sedicioso, pero siempre estaremos con la verdad y con la justicia», dijo Evo Morales desde el hotel Bauen.

La semana pasada, Yenko Núñez, ministro del gobierno de facto, cuestionó que Argentina haya recibido a Morales y aseguró que están evaluando elevar un pedido a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) para arrestar al gobernante destituido, en concordancia con la orden de aprehensión que emitió  la Fiscalía anticorrupción de Bolivia el pasado 19 de diciembre.

Al respecto, los juristas Ferreyra y Zaffaroni coincidieron en que el gobierno de facto “se ha salido del sistema jurídico mundial al violar las normas elementales del derecho internacional al hostigar embajadas”.

En ese sentido el ex juez supremo aseguró que hasta el momento no manejan ninguna solicitud de extradición contra el mandatario boliviano y que, si bien están al tanto de la orden de aprehensión, la misma no permite que se solicite extradición.

Por otro lado los abogados reafirmaron que en Bolivia se produjo un golpe de Estado y recordaron que la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia no reconoció la renuncia de Morales, por lo que él sigue siendo el presidente constitucional. Sin embargo, hicieron hincapié en que en enero vence el mandato y, junto con él, el de la Asamblea, por lo que “habrá una acefalía absoluta”.

A pesar de que el gobierno de facto confirmó que llamará a elecciones, Morales no podrá presentarse y los candidatos del Movimiento al Socialismo (MAS) se definirán a lo largo de este mes.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas