Economía

2 enero, 2020

Aumento de precios: el gobierno acordó con supermercados

El último día del 2019, luego de largas horas de negociación, las cadenas alimenticias aceptaron absorber parte del IVA.

Tras finalizar la quita del IVA en los alimentos, medida tomada por el entonces presidente, Mauricio Macri, desde este jueves comenzó a regir el nuevo acuerdo de precios alcanzado entre el gobierno y los supermercadistas el último día del 2019. A excepción de la leche, los incrementos en el resto de los productos rondan entre el 5 y el 10,5 por ciento.

De común acuerdo, y luego de que el presidente Alberto Fernández instara públicamente a las empresas a no remarcar los precios, estas absorverán parte de la carga de IVA en todos los alimentos. En el caso de la leche, el gravamen será asumido en su totalidad por supermercados y productores.

Los productos que incrementaron su valor son: pan artesanal de panadería flauta (5%), yogures (7%), arroz (7%), azúcar (7%), pan lactal (7%), polenta (7%), conservas de vegetales (7%), harinas (7%), yerba (7%), mate cocido y té (7%), huevos (7%), aceites (9%), pan rallado y rebozadores (10,%).

Para fiscalizar que no haya subas, la Secretaría de Comercio Interior realizará controles online a través de una base de datos en la que las empresas cargan los valores actuales de los productos.

Desde el gobierno destacaron que este tipo de medidas se complementaban con el congelamiento de tarifas, el freno a los aumentos en los peajes de rutas nacionales, la suspensión del aumento en las naftas, el congelamiento de cuotas de los créditos UVA, y la prórroga por 90 días del Plan Ahora 12.

Además, adelantaron que pronto se relanzará el programa Precios Cuidados con productos de primeras marcas, a fines de convertirse en un sistema de precios de referencia.

En Casa Rosada estimaron que este paquete de medidas destinado a recomponer el bolsillo de la clase media y los sectores populares implica un impacto de 100.000 millones de pesos en el consumo.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas