Nacionales

31 diciembre, 2019

Un intendente de Mendoza pide que su ciudad quede exenta de la ley 7.722

Se trata de Juan Manuel Ojeda, jefe comunal del departamento de Malargüe, donde la minería es una de las principales actividades.

El intendente del departamento mendocino de Malargüe, Juan Manuel Ojeda, pidió que la ley minera, derogada días atrás por la Legislatura provincial, tenga validez en su territorio. “Hay licencia social para hacer minería”, dijo y criticó a militantes ambientalistas que se movilizaron contra del uso de cianuro y ácido sulfúrico para la explotación del suelo.

El jefe comunal explicó que “las cámaras empresariales y los modelos agropecuarios están a favor de la minería”. Por mencionar un caso, el presidente de la Cámara de Comercio y Minería de Malargüe, Gustavo Miras, también pidió que su localidad quede exceptuada de la ley 7.722.

Ojeda también se refirió a las protestas desencadenadas tras la modificación de la legislación y se descargó contra les manifestantes, a quienes tildó de “pícaros de la política asalariados del Estado nacional”, “violentos” y “anarquistas”.

Buscando replicar las protestas de varios departamentos que defendían el agua, el intendente también ordenó suspender la Fiesta de la Vendimia, aunque con el objetivo contrario: retrotraer la decisión de la Legislatura y legalizar así el uso de cianuro y ácido sulfúrico para la explotación minera.

Junto con Ojeda también se posicionaron en contra de la derogación de la ley 9.209, que había venido a reemplazar a la 7.722, las senadoras Gladys Ruiz (Cambiemos) e Hilda Quiroga (Partido Justicialista). 

Esta última, en el uso de la palabra dentro del recinto, se comparó con Jesús: “Si lo crucificaron diciendo que quería salvar al mundo, digo lo mismo que él: ‘Perdónalos, señor, no saben lo que hacen’”, en referencia a quienes sí acompañaron la vuelta a fojas cero.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas