30 diciembre, 2019
Denuncian “tortura psicológica” contra Julian Assange
Nils Melzer, relator sobre tortura de Naciones Unidas, advirtió que la vida del fundador de Wikileaks corre peligro, debido al trato inhumano de las autoridades británicas que lo tienen encarcelado.

Julian Assange, fundador de Wikileaks, está detenido desde el pasado 11 de abril en el Reino Unido. Había pasado siete años en la Embajada de Ecuador en Londres hasta que el presidente Lenin Moreno le retiró el asilo diplomático.
Ahora aguarda en prisión la decisión del gobierno británico de aceptar o no la extradición a EE.UU. donde le espera un juicio por conspiración y violar la Ley de Espionaje. La sentencia puede alcanzar hasta los 175 años de cárcel. La audiencia para resolver su traslado se realizará en febrero.
En ese contexto el relator especial sobre tortura de Naciones Unidas, Nils Melzer, lo visitó varias veces y denunció que su situación es “muy vulnerable”. El funcionario habló de “tortura psicológica” debido a la vigilancia permanente que recae sobre Assange. Es que no sólo está encerrado en una institución de máxima seguridad, si no que además se encuentra en aislamiento y se le impide hablar regularmente con sus abogados.
«Acumulativamente, esta práctica profundamente arbitraria conduce a una sobreestimulación nerviosa constante que, según muestra la experiencia, puede provocar un colapso circulatorio, una crisis nerviosa o incluso la muerte, sin rastro de sangre”, apuntó Melzer. “Se trata de una tortura blanca», subrayó.
Además agregó que “no hay base para el estricto régimen penitenciario” ya que “un arresto domiciliario también sería suficiente para evitar el escape”.
Cabe recordar que Assange no tiene ninguna condena ni acusación formal en Inglaterra, si no que simplemente se encuentra a la espera de su posible extradición a territorio estadounidense.
El funcionario de la ONU aseguró haber hablado con las autoridades para resolver esta situación, sin embargo no obtuvo respuestas satisfactorias.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.