24 diciembre, 2019
El ministro de Ambiente se despegó de la ley minera en Mendoza: «Es competencia provincial»
Tras días de bajo perfil, Juan Cabandié salió a decir que lo único que podía hacer el gobierno nacional era extremar los recaudos para que la explotación de minerales se realice a través de un «acuerdo social».

Luego de la represión policial en las inmediaciones de la Casa de Gobierno de Mendoza a una protesta contra la modificación de la ley 7722, el ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, se despegó de la decisión que permite utilizar sustancias contaminantes para la explotación minera. “La competencia es exclusivamente provincial”, dijo en una misiva.
“El Gobierno nacional no interviene en la materia, solo puede extremar su recaudo a favor de que esa actividad se realice con acuerdo social y con preservación del ambiente», explicó.
Al respecto, prometió buscar medidas en torno a la “formulación, implementación y ejecución de la política ambiental y su desarrollo sostenible como política de Estado”.
«Se dispuso que las áreas correspondientes analicen una ley de presupuestos mínimos de evaluación de impacto ambiental de la actividad minera, que sirva como instrumento de gestión ambiental, otorgando un piso mínimo de protección y respetando el dominio originario de los recursos naturales», agregó el ministro.
El lunes pasado, una multitudinaria marcha llegó al frente de la Casa de Gobierno de Mendoza para reclamar que se vuelva atrás con la modificación de la ley 7722. En respuesta, el gobierno radical al mando de Rodolfo Suárez desplegó una represión con balas de goma y gases lacrimógenos que dejó un saldo de 40 detenidos.
Posteriormente, el Ejecutivo promulgó las modificaciones definidas el viernes pasado en la Legislatura provincial -con los votos de la Unión Cívica Radical (UCR) y el Partido Justicialista (PJ)- mediante las cuales se permite el uso de cianuro y ácido sulfúrico para la explotación minera.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.