El Mundo

24 diciembre, 2019

Dictadura boliviana cuestiona al Estado argentino: “No puede ser que protejan a Evo Morales”

Funcionarios del gobierno de facto de Bolivia cargaron contra el país que dio estatus de refugiado al presidente derrocado por un golpe de Estado el pasado 10 de noviembre.

El ministro de la Presidencia y la canciller de la dictadura boliviana cuestionaron este martes que Argentina recibiera a Evo Morales en calidad de refugiado. Además los funcionarios sostuvieron que van a “consultar” a Naciones Unidas para saber si el presidente derrocado puede hacer declaraciones políticas desde el vecino país.

«Lamentablemente hay una posición muy delicada con el hermano país de Argentina», declaró en una entrevista Yerko Núñez, ministro de la Presidencia. En ese sentido cuestionó: «No puede ser que se esté intentando proteger a un ciudadano que nos ha llevado al fraude electoral». 

Núñez fue más allá y comentó que están evaluando elevar un pedido a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) para arrestar a Morales. Esto se sustentaría en que días atrás la Fiscalía boliviana emitió una orden de aprehensión contra el mandatario.

Karen Longaric, ministra de Relaciones Exteriores, opinó en el mismo sentido. «Vamos a consultar a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) si está permitido que los refugiados emitan opiniones de carácter político o realicen actos que pongan en peligro la estabilidad del país que los persigue», dijo. Y no descartó presentar una “queja formal”.

La referencia es a las distintas entrevistas que Morales ha dado en territorio argentino a distintos medios de comunicación denunciando la ilegalidad del gobierno de facto de Bolivia.

Cabe destacar que el gobierno del presidente Alberto Fernández ha asegurado en repetidas ocasiones que lo que sucedió en Bolivia fue un golpe de Estado. En ese sentido no ha reconocido a los diplomáticos designados por la presidenta de la dictadura, Jeanine Añez.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas