23 diciembre, 2019
La Corte Suprema bonaerense pone el ojo en el estado de las cárceles
Después de más de quince días de lucha en las unidades penitenciarias del país, el máximo tribunal de justicia de Buenos Aires convocó a todos los magistrados de la provincia a una reunión urgente y obligatoria.

El encuentro se realizará el próximo viernes a las 11 en la sede del Instituto de Estudios Judiciales y deberán asistir todos los jueces de Garantías y de Ejecución Penal bonaerenses – salvo los que estén de turno – para discutir sobre la grave situación que atraviesan las cárceles.
Además deberá estar presente un representante de cada Tribunal Oral en lo Criminal y uno por cada Comité de seguimiento de las personas privadas de la libertad de los diferentes departamentos judiciales.
“La convocatoria se efectúa frente a la preocupante situación de las personas privadas de la libertad alojadas en comisarías, alcaidías y unidades del Servicio Penitenciario Bonaerense; y en el marco de diversas medidas adoptadas por la Suprema Corte de Justicia, como así también en el desarrollo de la Mesa Interinstitucional de Diálogo llevada adelante el pasado 19 de diciembre.”, reza el comunicado que firmado por el presidente del Tribunal, Eduardo de Lázzari.
En ese sentido la resolución 1052/19 agrega que la reunión está “dirigida a abordar con urgencia los aspectos fundamentales de la problemática existente y elaborar cursos de acción en lo inmediato”.
El dictamen viene a cuenta del decreto firmado por el gobernador Axel Kicillof el pasado 18 de diciembre a través del cual se creó la “Mesa Interinstitucional de Diálogo” para buscar soluciones a la “grave crisis humanitaria” que se vive dentro de las unidades de detención de bonaerenses.
El primer encuentro fue convocado por el ministro de Justicia Jukio Alak y participaron el Premio Nobel de la Paz y presidente de la CPM, Adolfo Pérez Esquivel, y el titular de la Suprema Corte bonaerense, Eduardo de Lázzari.
Allí Pérez Esquivel anunció que “es imprescindible descomprimir las cárceles bonaerenses que tienen una sobrepoblación récord y un hacinamiento que genera condiciones inhumanas de detención”, al tiempo que agregó que “también hay que luchar contra la tortura adentro de las cárceles”.
Además, en dicho encuentro se planteó la necesidad urgente de que el procurador Julio Conte Grand “derogue resoluciones que contribuye a la sobrepoblación o que Casación dicte plenarios adecuando a los estándares del sistema interamericano”.
Por su parte, Alak oficializó las cifras de detención en territorio bonaerense y aseguró que “la herencia de superpoblación es tremenda”. “(las cárceles) tienen una capacidad para alojar a 23.000 personas, pero aquí hay unas 49.000 internas e internos”, dijo el ministro de Justicia y Derechos Humanos y aseguró que “tenemos la superpoblación más grande del país”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.