20 diciembre, 2019
Se lanza la Unión de Trabajadores de la Economía Popular
En el microestadio de Ferrocarril Oeste, este sábado tendrá lugar el acto fundacional del sindicato nacional que nucleará a todos los trabajadores y trabajadoras que fueron excluidos del sistema laboral formal y construyeron sus propias fuentes laborales.

Desde hace años que distintos movimientos populares y herramientas gremiales de distinto nivel y alcance, vienen organizando a los trabajadores y trabajadoras de la economía popular. Tras un proceso de debate y decisión de avanzar hacia la unidad, este sábado lanzarán la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).
Esta organización sindical busca erigirse como la principal representación gremial del sector. Allí van a confluir la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie, el Frente Popular Darío Santillán y otras agrupaciones.
“Los Movimientos Populares que vienen organizándose en la Argentina y nucleando a los trabajadores y las trabajadoras de la Economía Popular en sus diferentes ramas productivas y de servicios, tomaron el compromiso de unificarse en un sindicato único para seguir conquistando los derechos del sector”, sostuvieron mediante un comunicado.
El acto se realizará en el Microestadio de Ferrocarril Oeste, en la Ciudad de Buenos Aires, a las 11 de la mañana.
Allí “cristalizarán la unidad que se viene manifestando desde hace años en la organización y la lucha por los derechos de los trabajadores y las trabajadoras que representan”, añade el texto difundido.
Según sostienen, se trata de “un sindicato sin precedentes” mediante el cual “la Economía Popular buscará seguir construyendo representatividad para plantear demandas y soluciones enmarcadas en su programa de Tierra, Techo y Trabajo”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.