El Mundo

20 diciembre, 2019

Investigan a un hijo de Bolsonaro por lavado de dinero

Se trata del senador Flavio Bolsonaro, hijo mayor del presidente brasileño, quien está siendo investigado por iniciativa del Ministerio Público Fiscal de Río de Janeiro que también viene indagando hace un año sobre un mecanismo ilegal de recaudación de dinero montado por el clan presidencial.

A través de un documento judicial que se dio a conocer este jueves, se supo que la fiscalìa de Río de Janeiro está investigando a Flavio Bolsonaro, senador y primogénito del jefe de Estado, Jair Bolsonaro. La causa apunta al presunto delito de lavado de dinero en la compra de inmuebles cuando era diputado de la cámara regional entre los años 2003 y 2010.

Según los funcionarios del Ministerio Público, existen indicios que podrían demostrar que el hijo mayor del presidente y su esposa Fernanda habrían lavado dinero con la compra en efectivo de dos departamentos en Copacabana, por un total de 638.400 reales (159.600 dólares al cambio actual).

El caso se remonta a finales de 2018 cuando el organismo de control de movimientos financieros (COAF) reveló que se habían detectado unas «transacciones atípicas» en las cuentas de Fabrício Queiroz, policía militar retirado y ex asesor de Flavio, por un valor de 1,2 millones de reales (307 mil dólares). Una cantidad de dinero que no se corresponde con su salario de 23 mil reales (alrededor de seis mil dólares).

El reporte salió a la luz luego de haberse efectuado una serie de allanamientos a propiedades del senador y de algunos de sus ex asesores, entre los que se encontraba Queiroz.

Las investigaciones apuntan a la utilización de un sistema denominado “rachadinha”, en el cual los empleados devuelven a su empleador una parte del salario que reciben. Los fiscales identificaron al menos 483 depósitos de trece ex asesores de Flavio en la cuenta de Queiroz, por un total de dos millones de reales.

El ex policía y asesor del hijo de Bolsonaro sería el gerente de ese esquema fraudulento, del que habrían participado otros funcionarios del despacho, siempre de acuerdo con el documento filtrado. 

De acuerdo a la prensa local, este mecanismo de recaudación -que habría sido creado por Jair Bolsonaro y sus tres hijos- ya era conocido por la justicia desde mediados de 2018 pero se mantuvo en silencio para garantizar la victoria del candidato de ultraderecha en las presidenciales.

A través de un video, el senador declaró: “Existe una persecución absurda contra mí en Río de Janeiro” y aseguró que es un plan para intentar involucrar a su padre. “No lo lograrán. Porque no hemos hecho nada equivocado. Más temprano que tarde eso quedará todo comprobado”, añadió.

A su vez, Jair Bolsonaro, fue consultado por la prensa al salir de su residencia en el Palacio de la Alvorada, en Brasilia. Allí le contestó a un cronista: «Tú tienes una cara de homosexual terrible y no por eso te acuso de homosexual. Aunque no es un crimen ser homosexual».

Además, cuando un periodista le preguntó si tenía comprobante sobre un préstamo de 40 mil reales (uno 10.300 dólares) que dijo haberle realizado a Queiroz, contestó: «Pregunta a tu madre si tiene el comprobante que le dio a tu padre».

Lo sospechoso es por qué un hombre como Queiroz con 1,2 millones de reales en su cuenta necesitaba un préstamo de 40 mil reales.

«Es un trabajo de puercos el que está realizando (la Fiscalía) en Río de Janeiro, y ustedes aquí no saben ver el otro lado, solo ven un lado», concluyó el mandatario.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas