19 diciembre, 2019
Vaca Muerta: el conflicto por los 600 despidos entró en «conciliación voluntaria»
Los gremios petroleros y las cámaras empresarias acordaron suspender las cesantías hasta el 28 de enero del año que viene.

El pasado miércoles venció la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo en el conflicto por los 600 despidos en Vaca Muerta. Tras una nueva reunión entre las cámaras empresarias y los sindicatos petroleros, se acordó ingresar en una etapa de “conciliación voluntaria” hasta el 28 de enero del 2020.
Los sindicatos de Petróleo y Gas Privado y Jerárquicos acordaron un proceso de “conciliación voluntaria” y lograron congelar los despidos hasta el 28 de enero. En paralelo, se sostendrán reuniones y mesas de diálogo para buscar un cauce que permita sostener los puestos de trabajo.
Según publicó el portal Más Energía, las partes del conflicto aspiran a “encontrar diversos mecanismos de solución respecto de las discrepancias existentes, y acuerdan necesario como propuesta en conjunto de la actividad continuar con el proceso de diálogo evidenciado hasta el momento”.
Días atrás, el titular del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, Guillermo Pereyra, había solicitado la suspensión de los despidos por el plazo de 90 días, tres veces más que lo que terminó acordando el miércoles a instancias del Ministerio de Trabajo.
La nueva resolución se da en el marco del inicio de mesas de diálogo promovidas por el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez; y el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, cuyo objetivo es “acelerar el desarrollo de Vaca Muerta”.
A fines de noviembre, en plena transición presidencial, las empresas San Antonio y Schlumberger enviaron 600 telegramas de despidos y prohibieron el ingreso de los operarios a la planta. Frente a esta situación, el gremio que dirige Pereyra llamó a un paro de 24 horas y la gestión saliente dictó la conciliación obligatoria.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.