Mundo Gremial

18 diciembre, 2019

Trabajadores de Cresta Roja se manifiestan por la reapertura de la fábrica

Este jueves realizarán una olla popular frente a la planta ubicada en Esteban Echeverría. Luego de cuatro años de conflicto siguen demandando la puesta en funcionamiento de la empresa y la reincorporación de los despedidos y despedidas.

En 2015 la empresa Cresta Roja se declaró en quiebra dejando en la calle a más de dos mil personas. En ese marco, cuando Mauricio Macri asumió la presidencia, prometió que iba a ayudar a que la compañía vuelva a funcionar. Incluso realizó un acto para celebrar que Granja Tres Arroyos compraba las instalaciones.

Sin embargo, luego de cuatro años el conflicto persiste ya que la empresa continuó en picada y no se realizaron las reincorporaciones de las y los despedidos.

Por eso este jueves, trabajadores y trabajadoras impulsarán una protesta con olla popular frente a la planta ubicada en el municipio bonaerense de Esteban Echeverría.

“Desde las 8 vamos a encontrarnos nuevamente en los portones de la fábrica para pedir una salida a nuestro conflicto, que ya lleva más de cuatro años y que afecta a cerca de dos mil trabajadores que hemos quedado en la calle», declaró uno de los voceros, Carlos Sceasyuk.

El trabajador recordó que «desde el comienzo del gobierno anterior» les prometieron “la reactivación de la empresa y trabajo de calidad para todos», pero «nunca cumplieron”.

«Solo reclamamos reactivación de Cresta Roja y trabajo digno», declaró por su parte Walter Legui, delegado sindical en los tiempos en que funcionaba la fábrica. Asimismo resaltó que “todas las organizaciones sociales, políticas y gremiales» están invitadas a participar de la concentración.

Días atrás el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, se refirió a la situación de la compañía. “Hay muchas cuestiones que deja este gobierno [en referencia a Macri], como por ejemplo la empresa Cresta Roja, donde hay miles de trabajadores en la calle”, sostuvo.

No obstante no mencionó, de momento, ninguna propuesta específica para revertir la situación.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas