18 diciembre, 2019
El sindicato de la leche llegó a un acuerdo con la patronal y suspendió el paro
En el marco de un conflicto que ya lleva varias semanas, la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) iba a realizar una huelga de cuatro días. A última hora se negoció un aumento salarial y se frenó la medida.

Desde principios de diciembre que el gremio de la leche estaba atravesado por un conflicto vinculado a la negociación paritaria. Desde la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) sostenían que los productos del sector subieron un 112% durante el año, la inflación general está por encima del 50%, mientras que sus salarios aumentaron solo un 23%
Por eso exigían una mayor recomposición salarial que, hasta el momento, las patronales habían negado.
Frente a esto fueron tomando distintas medidas de fuerza que. Este jueves 19 de diciembre iban a iniciar una paralización total de la producción hasta el domingo 22 inclusive. Sin embargo a última hora del miércoles el Centro de la Industria Lechera mejoró su oferta salarial y la huelga fue suspendida.
En concreto se dará un aumento del 32,5% en dos tramos (diciembre y enero). Eso se suma al 23% que ya habían acordado durante el año lo que suma un 55,5% anual.
Por otra parte, las patronales propusieron, para compensar el desafaseje de estos meses, un bono de 36 mil pesos no remunerativo que se pagará en varias cuotas: 18 mil en diciembre, cinco mil en enero y febrero y cuatro mil en marzo y abril.
Desde la conducción de ATILRA anunciaron que suspenden las medidas de fuerza y pondrán la propuesta salarial «a consideración de las trabajadoras y trabajadores de la actividad para su evaluación», ya que «podría llegar a contemplar las pretensiones, necesidades y expectativas» del sector.
Antes de esta negociación y de acuerdo a los técnicos del sindicato, debido a la disparidad entre precios de los productos y salarios, cada trabajador del sector había perdido en 2019 unos 150 mil pesos.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.