El Mundo

17 diciembre, 2019

Zambia legaliza la producción de cannabis para exportación y uso medicinal

El país africano se convirtió en el cuarto del continente en permitir el cultivo de marihuana. No obstante sólo podrán hacerlo productores registrados que pagarán un canon anual y no se permitirá el consumo recreativo.

El Gobierno de Zambia resolvió legalizar el cultivo de marihuana para usos económicos (exportación) y medicinales, sin embargo seguirá prohibido su consumo recreativo. La decisión se tomó el pasado 4 de diciembre pero fue anunciada esta semana.

La información fue dada a conocer por la portavoz del Ejecutivo, Dora Siliya, que detalló que se darán licencias limitadas a productores, que tendrán que pagar una tarifa anual de 250 mil dólares. 

El Ministerio de Salud será la autoridad encargada de emitir los permisos. A su vez el Servicio Nacional de Zambia, una fuerza de seguridad, tendrá la tarea de supervisar que el cannabis producido no sea vendido dentro del país.

Por su parte el presidente Edgar Lungu se encargó de enfatizar que el objetivo de la iniciativa es meramente económico y que siguen vigentes las penas de hasta dos años de cárcel por consumo y tenencia de marihuana.

Sectores de la oposición celebraron la medida pero con cautela. Es el caso del Partido Verde que bregaba por la legalización desde hace varios años. Peter Sinkamba, su presidente, estimó que ingresarán al país 36 mil millones de dólares anuales por la exportación de cannabis. 

«Dependiendo de cómo se haga, esto podría cambiar la cara de la economía de Zambia», declaró el dirigente. «Esto puede ser una bendición o una maldición, como los diamantes o el oro, depende de la dirección política», completó.

Zambia pasó a ser el cuarto país de África en permitir el cultivo de marihuana. Previamente lo había hecho Lesotho -también para uso medicinal y exportación- al igual que Zimbabwe, aunque solo para fines científicos. Completa el mapa Sudáfrica, único Estado del continente donde es legal el consumo recreativo.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas