17 diciembre, 2019
Interna en la UTA: la Línea 60 se despegó de la toma y vinculó a Bustinduy con la empresa DOTA
El agrupamiento más combativo del grupo empresario, que sin el acompañamiento del sindicato llevó a cabo movilizaciones contra los despidos y conquistó derechos, criticó al titular Roberto Fernández y repudió los hechos de violencia generados por la rama opositora.

Los choferes de la Línea 60, que integra el Grupo DOTA, repudiaron la toma de la sede de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que llevó adelante una fracción del sindicato al mando de Miguel Ángel Bustinduy, opositor al oficialismo que encarna desde hace tiempo Roberto “Gallego” Fernández. En tanto, reiteraron su reclamo por mayor democracia sindical.
«No nos sentimos identificados con los hechos que terminaron con la toma de nuestro edificio sindical. A la vez que entendemos lo sucedido como el intento de un grupo empresario por apropiarse de nuestra herramienta gremial», señaló el cuerpo de delegados de la línea en un comunicado.
En tanto, se despegaron de Fernández: “Hemos demostrado una posición crítica contra la actual conducción de la UTA. Sin embargo, entendemos que estos hechos, que lejos están de los intereses de los trabajadores, se corresponden con el interés del Grupo DOTA de expandir su poderío”.
De esta manera, vincularon al opositor con la entidad empresaria del área metropolitana: “El grupo DOTA, a través de su representación sindical encarnada en la figura de Miguel Bustinduy, intenta quedarse con nuestro sindicato. Bustinduy, quien fuera aliado de Fernández, opera hoy bajo los intereses directos del grupo DOTA, liderado por la familia Faija”.
Por último, volvieron a pronunciarse en contra “del desguace y los despidos” en el sector de transporte, y abogaron por “el resguardo de los puestos laborales, la recomposición salarial correspondiente y la libertad para que elijamos a nuestros representantes, sin injerencia de las patronales”.
También se metió Moyano
El secretario general del sindicato de Camioneros, Hugo Antonio Moyano, opinó sobre los hechos del pasado lunes. “Hay un reclamo verdadero por parte de la gente. Esto lleva a una situación, lamentablemente, como lo que fue ayer”, dijo en declaraciones a radio La Red.
Asimismo, dijo que “si fuera Roberto Fernández yo ya hubiera presentado la renuncia” debido a que “los trabajadores no actúan por casualidad, sino por bronca”.
En respuesta, el “Gallego” Fernández enumeró varias roturas ocasionadas tras la toma y pidió intervención judicial. En tanto, recordó que tiene mandato hasta el 2023, año en que deberán realizarse nuevas elecciones. “Jamás voy a renunciar”, sentenció.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.