16 diciembre, 2019
Agrotóxicos: ordenan un informe urgente de la situación en Pergamino
El fiscal de Lello ordenó que se comunique a las nuevas autoridades nacionales y provinciales sobre la contaminación en la localidad bonaerense.
El fiscal de San Nicolás, Matías de Lello ordenó una serie de medidas para evaluar en qué situación de contaminación se encuentra la ciudad de Pergamino y sus alrededores, donde se registró “presencia de daño genético en los organismos de las personas” debido a la fumigación con sustancias tóxicas.
Entre las acciones destaca la producción de un informe con carácter urgente, por parte de la autoridad de aplicación de la Ley 27279 – de productos fitosanitarios – “respecto de la situación real” de la región “en cuanto al cumplimiento de lo estipulado en dicha ley”.
En ese marco, tras el recambio presidencial, el fiscal le solicitó al Juzgado Federal N°2 de San Nicolás que notifique personalmente a los titulares de las áreas pertinentes “sobre la existencia de esta causa, su problemática y la necesidad de contar con su intervención efectiva en cumplimiento de los deberes que les incumben”.
Por otro lado, pidió que se le tome declaración testimonial a Rafael Lajmanovich -profesor titular de la Cátedra de Ecotoxicología de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral e investigador del Conicet – quien publicó un informe detallado del avance de la contaminación en la ciudad.
El escrito que presentó de Lello viene a cuenta de la medida cautelar que rige desde septiembre de este año. La misma prohíbe la fumigación con sustancias tóxicas en las inmediaciones de las áreas urbanas. En consecuencia, en octubre fueron detenidos dos terratenientes y un empleado rural por incumplir la medida.
En el año 2011 comenzó el proceso legal contra los responsables de la contaminación con agrotóxicos por iniciativa de la agrupación Madres de Barrios Fumigados de Pergamino, que tiene como titular a la abogada Sabrina Ortiz, una particular damnificada que perdió su embarazo a causa de las sustancias nocivas.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.