Nacionales

16 diciembre, 2019

Acuerdo del gobierno con laboratorios para bajar precios de los medicamentos

Tras una reunión que tuvo lugar este lunes en la Casa Rosada entre representantes de la industria farmacéutica, el presidente Alberto Fernández y el ministro de Salud, Ginés González García, se dispuso rebajar los precios un 8% hasta fines de enero.

Según informaron fuentes oficiales, los laboratorios locales y extranjeros retrotraerán los precios de sus productos a los vigentes hasta el pasado 6 de diciembre y los mantendrán congelados al menos hasta el 31 de enero de 2020. Este compromiso fue alcanzado por un acuerdo entre las cámaras farmacéuticas y el gobierno nacional a través de su Ministerio de Salud.

“Mejora la capacidad de todos con respecto al acceso a los medicamentos”, expresó el titular de la cartera, Ginés González García. A su vez, destacó la voluntad de las cámaras empresariales de la industria que “entendieron cuál es la situación”.

Por su parte el presidente, Alberto Fernández, sostuvo en su cuenta Twitter que “el diálogo es el camino” para lograr los consensos que “permitan salir del pozo y volver a poner a la Argentina de pie”.

Por parte de los laboratorios estuvieron presentes la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (Cooperala), la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA) y la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME). “Es una manera de expresarle la voluntad de trabajar juntos y también el respaldo para los años que vienen”, reveló a Infobae una de los representantes del sector.

Desde CAEME informaron que “ante el escenario descripto por el nuevo ministro de Salud, Ginés González García” sobre la situación del sistema sanitario argentino decidieron “acompañar institucionalmente” y recomendaron a sus asociados “una rebaja del 8% en los precios de los medicamentos de todos los segmentos”.

“Se trata de un acuerdo por 50 o 60 días que se aplicará en todas las farmacias del país, las cuales operan online con los laboratorios”, sostuvo uno de los directivos de la industria.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas