13 diciembre, 2019
Se aprobó la paridad de género en los consejos directivos de la UBA
Por amplia mayoría y con la abstención de la minoría estudiantil, el Consejo Superior aprobó que las listas estén compuestas de manera equitativa por mujeres y varones.

El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires celebró la última reunión del año donde aprobó el proyecto de paridad de género que el rectorado había presentado en septiembre pasado. Hasta el momento, la disparidad era muy marcada. Del total de representantes, 41 son varones y apenas 15 son mujeres.
“Para nuestra universidad es un momento histórico y deseo felicitar a los consejeros por la discusión planteada en la comisión y sus valiosos aportes”, destacó el rector Alberto Barbieri.
La iniciativa plantea que las listas que busquen representar a docentes, estudiantes y graduados deberán estar compuestas de manera equitativa entre mujeres y varones, de manera intercalada. Caso contrario, la lista será rechazada.
Desde la UBA informaron que “el cambio será paulatino”. El proyecto pretende alcanzar también a los Consejos directivos de las facultades. La excepción la hacen en las unidades académicas más pequeñas, aquellas que tienen menos de 20 profesores titulares. “De todos modos, las facultades deberán llevar adelante acciones positivas a fin de promover la incorporación del género subrepresentado”, aclara el proyecto.
En tanto, la resolución también dispone que haya paridad en los jurados que se encargan de seleccionar a los docentes, “salvo que no se pudiese cumplir por inexistencia de personas idóneas de algún género”.
«De esta manera, la UBA no se desentiende de los problemas sociales, políticos o ideológicos, y en ese sentido promueve el cumplimiento integral de los derechos de las mujeres en todos los ámbitos”, concluyó Barbieri.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.