13 diciembre, 2019
Convocan a sesiones extraordinarias del Congreso para tratar la emergencia económica
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, consideró que desde el oficialismo tratan de ser «abiertos y plurales» frente a la iniciativa y concedió que el proyecto pueda someterse a modificaciones.
El gobierno convocó este viernes a sesiones extraordinarias del Congreso de la Nación con el objetivo de debatir y sancionar tres proyectos de ley. Uno de ellos es el de “Solidaridad Social y Reactivación Productiva” que busca declarar la emergencia económica.
Las sesiones se realizarán entre el 13 y el 31 de este mes. Allí, les legisladores deberán definir posición frente a tres proyectos: por un lado, la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva; por otro una autorización al presidente Alberto Fernández para salir del país durante el 2020 en caso de que la agenda gubernamental lo requiera; y finalmente una ley para autorizar la entrada a la Argentina de tropas extranjeras y salida de las fuerzas armadas nacionales.
Con respecto al primero de los proyectos, que es por cierto el que más obstáculos tendrá a la hora de su tratamiento por parte de los bloques opositores, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, opinó: “Estamos tratando de ser muy abiertos y plurales. Si hay necesidad de hacer modificaciones, el Congreso las hará. Tenemos expectativas de que salga cuanto antes”.
En tanto, el diputado nacional de Juntos por el Cambio, Miguel Bazze, admitió a Tiempo Argentino que “la Argentina tiene problemas y puede ser que alguno amerite una norma de este tipo”, aunque disparó: “A lo que no nos vamos a prestar es a una utilización política para instalar la idea de que el país está en emergencia. No decimos que no haya problemas, pero hay muchos que no necesitan esta normativa para encarar la solución”.
Cabe destacar que la emergencia económica fue punta de lanza del gobierno anterior durante los primeros dos años de gestión. Sin embargo, tras ganar las elecciones legislativas de 2017, la dejó sin efecto al no solicitar su prórroga.
Tras una reunión que mantuvieron el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el jefe de bloque del Frente de Todes, Máximo Kirchner; y su par de Juntos por el Cambio, Mario Negri; se esbozó la posibilidad de que el próximo lunes concurran al Congreso un grupo de ministros para explicar las tres iniciativas.
Luego, el martes serán debatidas en un plenario de las comisiones de Presupuesto y Legislación General, mientras que la discusión en el recinto será el día miércoles desde las 18 horas.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.